Eels, una de las bandas de las denominadas de culto, entre las más singulares y especiales de las últimas décadas, volvió a Barcelona, cuatro años después de su última aparición, con su gira “Lockdown Hurricane Tour”. Con un concierto realmente enérgico y entretenido, que pretendía compensar el retraso de su visita y que nos sirvió perfectamente para comprobar el impresionante catálogo que puede exhibir la veterana banda, 27 años y 14 trabajos de estudio.
Ésta gira, teóricamente, era la perfecta excusa para exhibir en directo sus dos últimos trabajos, “Extreme Witchcraft”, publicado en el ya lejano enero del 2022 y, el aún más lejano “Earth To Dora” (2020), los cuales no habían podido ser presentados debidamente por razones pandémicas obvias.
De ahí que el líder de Eels, inexpresivo, nada más iniciarse el concierto nos dijera un “finalmente lo logramos, perdón por el retraso”, ya que esta gira estaba prevista, antes de su suspensión, para hace un año exactamente.
Antes del inicio del concierto el público pudo disfrutar de la cantautora norteamericana, pero afincada en Barcelona, Tori Sparks.

Por tanto, era la primera vez que en directo podíamos disfrutar de “Steam Engine”, “Amateur Hour“, “Good Night on Earth”, “The Gentle Souls” o bellezas como “Anything for Boo”, y “Who You Say You Are”. Todas ellas fueron interpretadas al principio del concierto, alternándose, con viejos clásicos como “Jeannie´s Diary”, “3 Speed”, la guitarrera y sucia “Peach Blossom” y la inevitablemente recurrente “I Need Some Sleep” ( si la de Shrek 2).
Uno de los momentos álgidos del concierto se produjo cuando se encadenaron “That Look You Give That Guy”, con la inmejorable, silenciosa y brutal “Its a Motherfucker”, la impresionante “The Deconstruccion”, con la contundente y rotunda “Dog Face Boy”, que parece salida de una grabación de los orígenes primigenios de ZZ Top.
Y no faltó la entrañable “My Beloved Monster” (Shrek) que sufrió su ya habitual transformación, en esta ocasión, con la melodía de “You Really Got Me”, de The Kinks. Debiendo reconocer, ante nuestra mayúscula sorpresa, que funciona perfectamente.
No faltaron los covers habituales, entre otros, la estupenda versión que nos ofrecieron de “Drummer Man” de Nancy Sinatra, o una animada versión de “Watcha Gonna Do About It” de los Small Faces.

El concierto se desarrolló con una fluida y continúa interacción con el público, parodiando la obsesión de la gente con los pasos diarios, o con los terapeutas de la propia banda, para llegar hasta un final que se inició con el primer corte del álbum debut de Eels, allá por el año 1996, “Beautiful Freak”, la inevitable “Novocaine For the Soul” la cual no muestra signos todavía de agotarse. Seguida del himno a la individualidad “I Like Birds”, que no evita nunca una sonrisa, cuando el público al unísono entona el inevitable y repetitivo “Birds”. La rockera, suave y sórdida “Baby Let´s Make it Real” puso la conclusión a ésta primera parte del evento.
La reaparición con los bises nos condujeron a dos excelentes viejos temas como “Friendly Ghost” y “Last Stop: This Town” pudiéndose comprobar que ésta última no necesita muchos artificios para que la gente se mueva sin que pueda remediarlo.
Los segundos bises nos ofrecieron la perfecta “Earth To Dora” y la introspectiva “Wonderful, Glorious” que es, pues eso, como índica su nombre: gloriosa.
Por último, el clásico “God Gave Rock and Roll to You” de los Argent, ponía fin a la velada de forma definitiva mientras Mark Oliver Everett desaparecía a media canción dejando a la banda la interpretación final de la misma, tras más de dos horas de concierto.
En definitiva, la espera valió la pena, un gran concierto, nada por lo que disculparse Mark.
Entradas recientes
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31
- Blonde Redhead anuncian su primer disco en nueve años 2023-05-30
- The Natvral anuncia nuevo álbum 2023-05-30