Un descubrimiento en Berlín, en el festival PopKomm; un primer verdadero encuentro en Austin, Texas, durante el South By SouthWest 2009 acompañado de demasiadas copas de Albariño y una paella made in USA con color y sabor dudoso; un paquete de cerillas encontrado en Copenague; un nuevo encuentro en el FIB acompañado de John Convertino de Calexico; y más recuerdos personales que no contaré aquí… Historietas suficientes para que entendáis lo que me liga a Depedro y el cariño especial que pueda tener para este viajero musical sin fronteras.

El concierto del viernes pasado en la Sala But marcaba el retorno a casa de Jairo Zavala, el artista detrás de Depedro. Lo menos que podemos decir es que llegaban motivadísimos, con una energía y unas ganas de pasárselo bien muy contagiosa.

Jairo subió primero el solito al escenario acompañado de su modelo antiguo de guitarra Gibson electro-acústica y su voz hizo en 30 segundos lo que a unos les cuesta un concierto entero, y lo que otros muchos no consiguen nunca: cautivar, silenciar, poner los pelos de punta, hacer brillar los ojos de su audiencia. Anunció que iba a empezar por una cancioncita «De Cómo Empezamos«, penúltimo tema del disco La Historia de Un Hombre Bueno, que presentaba por primera vez con banda en Madrid.

A lo largo de los años Jairo ha ido puliendo lo que podríamos llamar el grupo perfecto. Le acompañan unos músicos exquisitos, de estos que tocan lo que tú quieras si se les propone: contrabajo, melódica, acordeón y ukulele intervendrían para acompañar y embellezar un poquito más las canciones. Después de haber publicado tres discos, Depedro casi ya tiene repertorio para aburrir… La primera parte del concierto se centró en la presentación de su último Lp con “All The Way To The Ground”, y “Hombre Bueno”. Ya sonaba el momento de los ya clásicos: “Nubes De Papel” que coge en directo una dimensión fiestera inesperada en su versión original en disco, y la genial “Te Sigo Soñando”. La vuelta a las canciones de su último disco fue algo más complicado, por culpa de un público prestando poca atención, más centrado en su cubata/cerveza y en hablar (lo que viene ahora siendo costumbre en un concierto en Madrid). Remontó la cosa sin dificultad con “Tu Mediodía”, “La Memoria”, y “Llorona”. Acabaría el set con la canción que le dió a conocer como Depedro, “Como El Viento”, y “El Pescador”.

Para los bises, Jairo buscaba, y obtenía por fin el silencio, y regalaba dos cancioncitas más, “Diciembre” y “Miguelito”, canción con la cual suele cerrar cada bolo.

Depedro es sinónimo de viaje, entre las influencias musicales, los idiomas, pasando de cantar en castellano a cantar en inglés, siempre con acierto.

Se sintió un cariño y una unión entre Jairo, sus músicos y los que asistieron a este concierto. Cómo no apostar por la música en directo cuando las emociones son tales… Puede que Depedro no caiga del todo bien entre los aficionados a la música indie nacional, pero lo que no podemos decir es que los de Calexico estén equivocados. Tienen ahora y de manera oficial entre sus filas, a un artista único en el panorama nacional…

Foto: Maxime Dodinet