Historia de la música rock

La gira de Dean Wareham revisitando las canciones del ‘On Fire’ de Galaxie 500 es una de las que más cambios ha sufrido por la pandemia. Ya no solo de fecha, también de sala. Y quizá, por eso, no consiguió hacer más de media entrada en Madrid. Aunque también es cierto que un mes como julio, en el que la gente está de vacaciones, hacer un calor de muerte, y hay tropecientos festivales que arrasan con todo, no es una buena fecha para un concierto en sala. Y es una pena, porque ver a Wareham tocando las canciones de su primera banda es algo que no ocurre muy a menudo.

Tan solo pude ver la última canción de Ryder the Eagle, que está abriendo la gira. Y la verdad es que es una pena, porque el artista francés estaba haciendo todo un espectáculo de lo más interesante. No obstante, cantó buena parte de esa canción en las escaleras de la entrada del Independance, y el resto lo hizo corriendo alrededor del publico que se congregaba en la sala-algo que, al parecer, hizo en prácticamente todo el concierto-. Pero, más allá de este curioso espectáculo, está su música, y hay que decir que su voz profunda, al más puro estilo crooner, me convenció bastante.

La idea original de esta gira era tocar al completo ‘On Fire’, el aclamado segundo trabajo de Galaxie 500, pero al final, gracias a los retrasos de la pandemia, a Dean Wareham le ha dado tiempo a componer las canciones de un nuevo álbum en solitario. Y claro, no iba a desaprovechar la oportunidad de tocar alguno de los temas de eseI Have Nothing to Say to the Mayor of LA’ de 2021. Temas que son puro Wareham, y que sirvieron de apertura del concierto. Y hay que reconocer que fue un gustazo escuchar por primera vez en directo canciones como “The Corridors of Power” y “The Last Word”, que sirvieron de primera toma de contacto. O esa “Robin & Richard” algo más animada en la que Wareham casi se hace un spoken-word. Además de “Cashing In”, la que, probablemente, sea la mejor canción de ese trabajo.

Dean Wareham

Tras tocar cinco canciones de este nuevo álbum, y felicitar por su cumpleaños a Roger Brogan, el único batería al que he visto comerse una manzana mientras tocaba una canción, llegó el turno para los temas de Galaxie 500. Se suponía que iban a tocar ‘On Fire’ en orden, y eso parecía cuando sonaron los primeros acordes de “Blue Thunder”, pero no fue así, porque alteraron un poco el orden. En cualquier caso, el “trueno azul” fue una gran primera toma de contacto con las canciones de Galaxie 500. Y es que, a ver quién se resiste a reproducir el inconfundible falsete de Wareham y cantar eso de «I’ll Drive So Far Away». Además, su banda, tiene contraladas estas canciones. Sobre todo, Britta Phillips, que acompaño en el falsete a Wareham en buena parte del concierto, y tuvo su protagonismo cantando “Another Day”.

Dean Wareham

Para escuchar en todo su esplendor estas canciones, se necesita un sonido claro y limpio, y afortunadamente, en Madrid lo tuvimos. Esto hizo que vibráramos con la delicadeza slowcore de “Tell Me”; que se nos pusieran los pelos de punta con la catarsis ruidosa de “When Will You Come Home”, o que nos dejáramos llevar por esos agudos estribillos onomatopéyicos que canta Dean Wareham. Además, lo hicieron tan bien, que no se echó de menos el saxo protagonista de “Decomposing Trees”. Lo que sí se trajeron fue una armónica para acompañar a las guitarras estridentes de “Leave the Planet” y entregar otro momento memorable.

La única razón por la que alteraron el orden del disco fue para tocar dos de sus canciones más famosas al final. Así, nos deleitaron con su bonita versión de “Isn’t It A Pity”, el tema de George Harrison que sí cierra el álbum. Pero se guardaron un as en la manga para el cierre. Sí, en esta cita, la encargada de redondear la noche fue “Strange”. Y claro, el gran éxito de Galaxie 500 fue recibido como se merece, con toda la sala coreando ese «nanana» de su tramo final. Tras ella, llegó un bis en el que muchos esperábamos un “Tugboat” o un “Fourth of July” -han servido de cierre en otras citas recientes-, pero, por desgracia, no se decantaron por ninguna de ellas. Aunque sí lo hicieron por ”King of Spain” y por su versión del ”Don’t Let Our Youth to Waste” de Jonathan Richman. Sin duda alguna, fue una noche única.

La gira de Dean Wareham continua por España en los próximos días. Estas son las fechas que faltan:

Fotos: Adolfo Añino