Efectivamente, una cuenta de e-mail desechable es una cuenta que puedes dar de alta de manera rápida, sin contraseñas y sin más historias y que por lo general tiene una vida limitada. Cuentas de usar y tirar. Desde aquí vamos a hablaros de algunos servicios online que ofrecen esta posibilidad.

Mint email : Mint Email nos ofrece cuentas de correo desechables por cuatro horas y redireccionamientos de correo desde 12 horas hasta 3 meses. Simplemente visita www.mintemail.com y se autogenera una dirección que automáticamente se copia en tu portapapeles. Puedes o bien aceptar el e-mail que ellos te ofrecen, o bien puedes poner el que quieras en formato usuario@mintemail.com apretando la opción «custom address». Luego tan sólo tienes que acceder a la url http://mintemail.com/usuario desde donde verás los mail recibidos en usuario@mintemail.com Si deseas una cuenta de e-mail que dure más de 4 horas y te sirva para desviar los mensajes recibidos en la cuenta desechable hacia tu e-mail habitual, lo puedes hacer visitando este apartado donde podrás introducir el mail que quieres crear, la cuenta habitual donde se desviarán los mensajes que recibas en tu cuenta desechable, el número de horas, días o meses que lo quieres tener activo (desde 12 horas a 3 meses) y listo.

PookMail : A diferencia de la anterior PookMail también está en Español. No requiere registro. Simplemente crea la cuenta que quieras en formato usuario@pookmail.com, y luego cuando quieras volver a entrar simplemente vuelve a introducir el usuario que has creado («usuario» en este caso) y te redirecciona a tu bandeja de entrada. Estas cuentas tienen una vida de 24 horas. Están bastante bien explicados los pasos en la web por lo que no tendrás problema en comprobar cómo funciona.

Explodemail : Explodemail al igual que Mint Email nos ofrece la posibilidad de aceptar una dirección aleatoria que nos da el sistema o bien crearla nosotros, con una duración de 45 minutos prorrogables de forma indefinida para recibir y responder desde allí mismo los correos que nos lleguen (fantástico si nos damos de alta en alguna web que requiere contestar el mail), y con un canal rss para su seguimiento.

Creemos que con estos tres servicios (aún hay más) tendréis más que suficiente para no tener que utilizar vuestro verdadero e-mail en algunas circunstancias.