Es curioso que durante este día de conmemoración y recuerdo de Todos los Santos, me dedique a escribir la crítica de Manicomio, el segundo espectáculo presentado por Circo de los Horrores, que ya visitó la ciudad condal por primera vez en octubre de 2009 con la producción Psicosis. Una curiosidad debida a la coincidencia de temáticas existente entre el espectáculo y las fechas en las que vivimos, en las que el terror y las apariciones de espíritus y almas en pena se materializan por las calles de la Barcelona. Este año, además, el espacio que acoge al espectáculo en cuestión es una carpa situada en el Port Vell, un hecho que le da al evento un toque vetusto y tradicional, gótico si me permiten decirlo, que ayuda y mucho a la imagen global del espectáculo.

Manicomio, el nuevo espectáculo de Circo de los Horrores ha mejorado, además, con respecto a su predecesor en lo relativo a la calidad y la espectacularidad de sus números. Si bien la estructura es la misma, la sucesión de actuaciones de carácter circense amenizadas por el humor del anfitrión de la función, Suso Silva en el papel de Nosferatu y de Bitelchus, y de algunos de sus desquiciados asistentes, que consiguen arrancar las carcajadas del público.

CapturaAsí, pues, el espectáculo da inicio desde el momento en el que el público accede al recinto, en el que los diversos actores y acróbatas interactúan con los espectadores creando una atmósfera adecuada y perversa para que todo se ponga en marcha. A lo que da paso la llegada de Nosferatu, el rey de los vampiros, que parece que también gobierna, de alguna forma, sobre psicóticos, anormales y demás especies ocultas y demenciales. Tras una presentación formal y humorística dan inicio las actuaciones de carácter circense entre las que hallamos acrobacias aéreas de carácter cabelludo; equilibrios y saltos inimaginables sobre patines, objetos y neumáticos; portentosos ejercicios de barras atléticas; composiciones musicales generadas a partir de la percusión de pelotas sobre baterías; majestuosos equilibrios acrobáticos de clave erótico…

Manicomio, Circo de los Horrores es un espectáculo en donde, además, se potencia la interacción, ya sea entre los actores y el público como también en el escenario, donde los afortunados (o desafortunadas) pueden participar en el desarrollo de la representación. Algo que está muy relacionado con el tipo de público que acude a ver el espectáculo gótico-circense humorístico que nos han cocinado los miembros de Circo de los horrores: por el tipo de espectadores que ocupan las butacas de la carpa podríamos inferir que esta es una obra dirigida a un púbico joven, decidido a interactuar y a hablarle de tú a tú a los integrantes de la compañía y dispuestos a disfrutar y a deslumbrarse con cada una de las actuaciones.

1233979_640999035932289_1795898419_n (2)Un resultado que se consigue pues como les decía, el espectáculo ha mejorado en espectacularidad con respeto a su anterior versión, reforzando su barniz de goticismo, que ya poseía, y potenciando acertadamente sus componentes artísticos albergados, en esta ocasión, en la carpa al estilo “circo tradicional” que le da un toque de terror antiguo.

Así que ya lo saben, si quieren pasar un poco de medio, tan solo un poco, esmaltado con un humor fresco y a veces improvisado, y quieren sorprenderse y disfrutar con las artes escénicas que poseen los internos mentalmente afectados del sanatorio, les recomiendo que aprovechen la llegada del frío y que adquieran su entrada (si pueden es mejor ir acompañado o en grupo) para gozar de una visita a una institución artístico-psiquiátrica que les hará reír, y mucho, y asombrarse de lo que son capaces de hacer los internos del manicomio. Y no esperen demasiado, ya que las funciones finalizan el próximo 10 de noviembre!!

Manicomio, Circo de los Horrores” se representa en el Port Vell del 18 de octubre al 10 de noviembre de 2013.

Calendario Gira:
Tarragona
Parque Francolí, del 21 al 24 de noviembre de 2013.

Idea original y dirección artística: Suso Silva
Reparto:
Suso Silva, Damian Pranay, Andrey Aversuskyn, Ganna Stepavova, Chris Lemon, Morian Hambright, Trío Essence, Barto, Graziella, Troupe Ceban, Carolina Coria y Carlos Pérez
Producción: Suma y Sigue Espectáculos
Producto ejecutivo: Manuel González Villanueva
Dirección de montaje: Circo Hermanos Rossi S.L.
Escenografía: Miguel Brayda
Diseño de luces: Juanjo Llorens
Coreografía: Lola González
Vestuario: Menkes

Más información:
http://www.circodeloshorrores.com/intro/manicomio/manicomiohtml/index.html