Es propio de los tiempos más actuales el revisitar a los clásicos de la literatura y el teatro nacional y universal y cocinarlos de nuevo, no solo con un toque más actual sino con una voluntad de desmitificar personajes, obras y contextos, un hacer muy apto para los públicos del siglo XXI. Y es posiblemente Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, una de las obras más sacralizadas del teatro patrio que no tan solo se ha convertido en un referente teatral y coloquial, sino que es la obra más representada y versionada del teatro español y sin duda la que admite mejor este tipo de cocción/adaptación.
Así, pues, esta primavera algo extraña en lo que a tiempo y temperaturas se refiere, el Teatro Condal se propone refrescarnos un poco con una versión “muy zorrilla” de Don Juan Tenorio, que ha “sufrido” un tuneado capitaneado por Joan Pera, que comparte escenario con Lloll Bertran.
La adaptación en clave de comedia del clásico de Zorrilla es una versión hecha al milímetro para Pera, que además dirige la obra, con ese humor tan típicamente suyo, y que reivindica aquel feísmo, esto es, una representación que le pierde todo el respeto, artísticamente hablando, al clásico a través de una humor cotidiano y común, a veces incluso grueso. Algo muy típico de Pera que nos tiene acostumbrados a una práctica humorística muy cercana a los espectadores.
En el Don Juan Tenorio Pera está acompañado por Lloll Bertrán, una de sus compañeras teatrales más habituales, y lo más curioso es que entre ellos dos, y gracias a la ayuda del apuntador Velasco, encarnan, aunque parezca mentira, a todos y cada uno de los personajes de la obra. Un esfuerzo ciclópeo que se culmina con una continua avalancha de risas y risotadas por parte del público, que desde el principio otorga su beneplácito al dúo de cómicos.
El transcurso de la obra ya se lo pueden imaginar: la solemnidad de la texto “ultrajado” humorísticamente hablando por dos magos de la comedia teatral catalana, que le dan su toque muy pero que muy zorrilla a la obra de Zorrilla, siguiendo la estela de la versión que ya a mediados de los años 70 interpretaron otros dos cómicos de referencia como fueron Joan Capri y Mari Santpere, al primero de los cuales ya homenajeó Pera en su obra Joan Pera Capri, representada en agosto del año pasado en el mismo teatro Condal. Una actualización que, como no podía ser de otra forma, contiene además continuas referencias al presente más actual, ya sea en su vertiente política, económica o social.
La representación se organiza a partir de los actos originales resumidos y comprimidos de la obra de Zorrila, aquellos a los que se les puede sacar más miga, enlazados entre sí por las breves y a veces no tan breves presentaciones que Pera realiza delante del telón, en la que nos introduce las escenas y aprovecha para mantener una tranquila conversación con su “falso” apuntador y con el público. Por su parte, y como algo necesario en una comedia de este tipo, la escenografía y la sastrería están compuestas por elementos que potencian la comicidad del producto final, y al que harán continuas referencias los actores.
Como ven, estamos frente a un producto made in Focus y made in Pera (&Lloll) en el que no falta ninguno de los ingredientes que el público espera devorar. Una propuesta cómica que vale la pena reivindicar en un momento como el que vivimos en el que el humor y la risa valen su precio en oro, y disfrutar de una burbuja de buenas intenciones es un alivio vital.
“Don Juan tenorio” se representa en el Teatre Condal del 14 de mayo al 27 de julio de 2013.
Dirección: Joan Pera
Reparto: Joan Pera y Lloll Bertran
Espacio escénico: Miguel Montes
Iluminación: Raul Martínez
Caracterización: Toni Santos
Escenografía: Focus y Germans Salvador
Vestuario: Època
Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 18:30 y a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas.
Precio: 22 € – 26 €
Idioma: castellano
Duración: 1 hora y 40 minutos aprox.
Entradas recientes
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31