La magia de un disco resulta evidente cuando escapa de su creador para servir como estímulo a otros artistas. En este sentido podríamos citar muchos ejemplos, pero el que hoy nos ocupa es Berlin, de Lou Reed, un controvertido álbum del que hace un par de años surgió Berlin capital Alaska, una compilación de relatos publicado por la editorial 66 rpm (podéis leer la información de aquel libro aquí), y, ahora, Desde Berlín. Tributo a Lou Reed, la adaptación teatral de las diez canciones del disco que fue ovacionada con toda justicia en su estreno en el Teatre Romea, con el público en pie entregado a este espectáculo tan duro como recomendable que llega a Barcelona de la mano del director madrileño Andrés Lima y con todos los elementos para convertirse en una de las sensaciones de la temporada.

Berlin narra la complicada historia de amor, con constantes altibajos, entre dos personajes marginales: Jim y Caroline, un yonqui y una prostituta que en Desde Berlín tienen el aspecto de Pablo Derqui y Nathalie Poza, dos excelentes intérpretes que firman un trabajo formidable al alcance de pocos actores, con un recital en el que ambos se desnudan tanto literal como metafóricamente –además de cantar y mostrar su destreza al piano y a la guitarra– para hacer creíble el proceso de autodestrucción de la pareja, arrastrada por un torrente de emociones en el que se suceden las discusiones, los cambios de humor provocados por las adicciones, la violencia descarnada, etc.; así, a pesar de las advertencias de Caroline“Destruyo todo cuanto se me acerca”–, Jim se mostrará convencido de sus sentimientos hacia ella, y los dos se dejarán llevar por la pasión del momento, refugiados en la cama de su apartamento tras una espiral de sexo, drogas y alcohol como si no hubiera un mañana. Pero la vida no puede reducirse únicamente a ese simplista e irreal espacio, y pronto llegarán los conflictos y desencuentros que Reed desgranaba en su álbum.

El músico neoyorkino definió en su totalidad esta historia en la que el amor, la fragilidad emocional, la tragedia, la melancolía y la desesperación se dan la mano, pero trasladarla a los escenarios implicaba una adaptación dramática precisa, y Andrés Lima confió esa responsabilidad a Juan Villoro, Juan Cavestany y Pau Miró. Por otra parte, reproducir el mundo de la pareja tampoco resultaba sencillo, así que la escenografía quedó reducida a la habitación en la que viven su tortuosa relación, mientras que las videocreaciones transmiten acertadamente la atmósfera viciada y claustrofóbica que rodea a Jim y Caroline, además de ofrecer al espectador los matices de las miradas vacías de estos personajes que recorren, desorientados, las calles de la ciudad.

Han pasado ya más de cuarenta años desde que se publicó Berlin, destrozado en su momento por la crítica especializada, incapaz de comprender que alguien quisiera asomarse a la miseria de estos personajes, víctimas de una devastadora historia de excesos y maltratos relatada con toda crudeza. Incluso el propio Lou Reed confesaba la incomodidad de su productor al conocer el resultado final: “Creo que lo mejor sería meterlo en una caja, guardar la caja en un armario, dejarla ahí y no volver a escucharlo” dijo Bob Ezrin sin imaginar que aquellas canciones terminarían convirtiéndose en una referencia para toda una generación, la de Andrés Lima, quien homenajea al que fuera su ídolo con un magnífico espectáculo, imprescindible para aquellos que no teman salir del teatro con el corazón compungido.

Desde Berlín. Tributo a Lou Reed se representará en el Teatre Romea del 9 de septiembre hasta el 19 de octubre de 2014.

Autores: Juan Villoro, Juan Cavestany, Pau Miró
Dirección: Andrés Lima
Intérpretes: Nathalie Poza, Pablo Derqui
Música adicional original: Jaume Manresa
Producción: Teatre Romea
Diseño de iluminación: Txema Orriols, Walter Scophervill
Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan
Videocreación: Miquel Àngel Raió
Caracterización: Toni Santos
Montaje y posproducción videocreación: Francesc Sitges-Sardà

Horarios: martes, miércoles, jueves y viernes, a las 20:30 horas; sábado a las 18:00 horas y a las 21:00 horas; y domingo a las 18:00 horas
Precio: de 22 € a 28 €
Idioma: castellano
Duración: Una hora y diez minutos