Focus nos presenta una magnífica adaptación de la obra del argentino Santiago Carlos Oves “Conversaciones con mamá” realizada por Jordi Galceran, que nos narra la tierna relación entre un hijo y su madre (Juan Echanove y María Galiana). La conversación entre los dos personajes va destapando los secretos que estos tienen, del pasado y del presente. Inocentes confesiones que cambiarán la vida de los protagonistas.
El factor clave de la historia es su sencillez. “Conversaciones con mamá” nos explica un encuentro entre madre e hijo, dos personas que a pesar de estar presentes en el mismo lugar se nota que viven distanciadas. La visita del hijo la ha desencadenado la pérdida del trabajo por parte de este, quien pide a su madre que vaya a vivir con él y su mujer para poder vender la casa familiar donde ella ha vivido desde siempre. Esto nos traerá momentos de sublime belleza en el texto, que emociona y a la vez te hace reir.
Echanove se pone de nuevo en el papel de director teatral después de “Visitando al Señor Green”, y parece que su talento no se limita solamente a la interpretación. Con “Conversaciones con mamá” no tenemos que esperar diálogos largos, encontraremos más bien la representación de una conversación cualquiera en la cocina de casa donde hay momentos en los que los silencios largos y los gestos dan más información sobre la psique de los personajes que no las palabras. Con una escenografía con pocas complicaciones y que nos permite disfrutar con un espectáculo redondo.
La puesta en escena nos ayuda a situarnos y disfrutar de una conversación a veces de lo más cotidiana y a veces trascendental entre una madre, que quiere seguir en su casa a pesar de los problemas económicos, y su hijo. Galiana se enfrenta a los deseos de su hijo con un tono burlón, como si de un arlequín es tratara, y a pesar de la trascendencia de los hechos que se explican llega a arrancar más de una risa al público.
Este tipo de texto necesita de dos actores que lo hagan crecer, se impliquen y apuesten por él. Es por eso que hay que agradecer mucho las interpretaciones sinceras de Juan Echanove y María Galiana que desprenden naturalidad y sensibilidad. A su interpretación tenemos que sumar la elegante puesta en escena de Ana Garay, donde destaca un majestuoso árbol que aparece en la escenografía tras la ventana de la cocina donde transcurre la acción, y nos hace pensar si no hace referencia a la genealogía de los dos personajes, tan aparentemente distantes, como las ramas y las raíces, pero a la vez unidos en su tronco. Galiana interpreta a una madre que conoce a su hijo, Echanove, mejor que él mismo. Los dos nos dan una lección de oficio y medida arrancando al público más de una risa y alguna lágrima.
El ritmo de la obra está al servicio de la acción dramática de los personajes, y nos encontramos con dos ritmos muy diferenciados. El de la primera parte, donde se nos dibujan los dos personajes, donde hay reproches e incluso gritos. Y la segunda parte, con un ritmo más pausado, que nos descubrirá algún giro inesperado. María Galiana y Juan Echanove nos implican tanto en la trama que consiguen que el público se vea reflejado en ellos.
La hora y media que dura la obra, parece desvanecerse rápidamente entre los reproches y los secretos de los dos personajes. El espectador se hace tan suyos a estos que casi querría dejar el asiento y entrar en la cocina para compartir un té con ellos.
Esta comedia agridulce te llega al corazón y te hace aflorar sentimientos, a la vez que te provee de espacio para reflexionar sobre tu propia vida. El espectáculo tiene aquel toque de realismo, de humor, de tristeza y de poesía que consiguen que el espectador se levante de la butaca cuando se encienden las luces. “Conversaciones con mamá” es una obra tierna, conmovedora y con grandes profesionales sobre y detrás del escenario, es una propuesta que seguro no te arrepentirás de ir a ver.
“Conversaciones con mamá” se representa en el Teatre Goya hasta el 30 de noviembre de 2014.
Autor: Santiago Carlos Oves
Dirección: Juan Echanove
Adaptación: Jordi Galceran
Reparto: María Galiana y Juan Echanove
Escenografía y vestuario: Ana Garay
Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Producción: Pentación Espectacles
Duración: 1 hora y 30 minutos
Idioma: Castellano
Más información: http://www.teatregoya.cat/
——
Teresa Gilisbars
Entradas recientes
- Be Your Own Pet estrena su primera canción en 15 años 2023-03-30
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29