Únete a las 1500 solicitudes ya recibidas en el primer día de funcionamiento de la iniciativa en www.jovenesenred.es y rellena el formulario que encontrarás allí con tus datos (nombre, DNI, teléfono, código postal y correo electrónico) y ellos se pondrán en contacto contigo para comunicarte la asignación, (siempre y cuando el nombre escogido no entre en conflicto con una lista de nombres prohibidos).

Esta iniciativa está dentro del marco de la nueva Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información que se aprobó el pasado 20 de diciembre en el Congreso de los Diputados y que costará tres millones de euros en 2008, más un millón de euros anuales a partir de 2009. Está limitado al registro de un dominio por joven y se disponen de hasta 30.000 dominios que una vez se alcancen pondrá fin a la iniciativa. Además contarás con herramientas para la creación de tus páginas web (gratuito también durante un año) aunque de momento no se especifica en que consistirán esas herramientas.

Hasta aquí todo muy bonito, pero desgraciadamente como decíamos el Ministerio te ofrece gratis sólo el primer año, por lo que una vez finalizado éste y si quieres continuar con ese dominio necesitarás por lo que parece pagar un importe por él que en estos momentos se desconoce (lo lógico sería que no sobrepasara en mucho el importe de 10-15 euros al año). Tampoco incluye parece ser hasta el momento el espacio web, cosa que deberás contratar a parte en algún servicio de alojamiento (los hay muy baratos por cierto) o bien mediante algún servicio gratuito al que puedas asignarle el dominio. Recuerda que para alojar tus páginas necesitas un servidor físico donde poder subir los ficheros que componen tu web.

En definitiva, una inciativa loable para conseguir la «independencia» de los jóvenes en Internet, pero con el que se podrían haber estirado un poco más. Aunque ya se sabe, menos da una piedra.