7.9Score
Final Verdict
A pesar de que muchos le han dado la espalda, Alec Ounsworth y sus Claps Your Hands Say Yeah, siguen siendo una banda más que notable. Es más, podríamos decir que estamos ante uno de los mejores trabajos de su carrera. O por lo menos el más personal y bonito.
Alec Ounsworth ha pasado unos años un tanto complicados. Su divorcio, unido a la situación política que ha vivido su país, más una pandemia mundial, ha hecho que su mundo desmorone. Algo que, evidentemente, se ve reflejado en el nuevo trabajo de Clap Your Hands Say Yeah. Pero no penséis que estamos ante un disco para cortarse la venas. Sí que es más reposado y melancólico que los anteriores, pero también es un álbum que, en el fondo, tiene un punto esperanzador. Porque, al igual que ha hecho él, al final que tirar para adelante. Y sinceramente, creo que muchas de estas canciones pueden ayudar a salir del hoyo.
‘New Fragility’ se abre con “Hesitating Nation”, todo un alegato contra el capitalismo en el que, con su característica voz, Ounsworth escupe las palabras con rabia y fuerza. Un tema que empalma con “Thousand Oaks”, una de las canciones más bonitas de toda su carrera, la cual, por desgracia, está inspirada en uno de esos tiroteos que se han convertido en algo normal en su país. Son dos temas donde las capas de teclados cobran bastante protagonismo. Algo que, por otro lado, ya venia ocurriendo con sus anteriores trabajos. Y la verdad es que le sientan muy bien a sus cortes de lo que, en un principio, se pudo llamar indie-rock. Pero ojo, que estamos ante un disco con una instrumentación más rica.
Una de las cosas que más sorprende de este trabajo, es la cantidad de cuerdas que tiene. Por primera vez ha contando con un cuarteto de cuerda para grabar, y se nota que no lo ha querido desaprovechar. Son las protagonistas evidentes en “Innocent Weight”, una delicada balada que no puede ser más emocionante, pero también en esa épica e intensa “Went Looking For Trouble”. Una canción que, por cierto, bastante a la locura de su primer trabajo. Además, también tienen bastante presencia en el tema que da título al álbum, y en la fantástica “CYHSY, 2005”, que cuentan con un sonido más pop. Como dato curioso, en esta última, repasa, muy a grandes rasgos, lo que ha sido su carrera desde aquel año. Y para que no le acusen de efectista, en “Where They Perform Miracles”, demuestra que puede conseguir una balada emocionante con apenas una guitarra y una armónica.
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07