No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Libros

La Historia del Rock and Roll en 10 Canciones, Greil Marcus (Contra, 2014) 

No podíamos acabar el año sin otra dosis de historia musical de la mano de nuestros queridos amigos de Contra ediciones. Esta vez lo hacen sobre seguro, de la mano de un nuevo encuentro con Greil Marcus, al que deberíamos empezar a buscarle un apodo. Algo así como “profesor rock”, ”doctor música”, o “enciclopedia humana”. Umm… creo que me decanto por la primera opción.

Libros

Tiras Cómicas, Flannery O’Connor (Nórdica, 2014) 

Sorpresón. Nórdica, editorial independiente de gusto exquisito y querencia por los clásicos acaba de estrenar una nueva colección/línea editorial, Nórdica Cómic (Nørdicacómic). Y, para estrenarse, no podría haber elegido mejor: la norteamericana Flannery O’Connor. Antes de continuar la reseña, lo diré claro. No es sólo una referencia de los “escritores sureños”. Es una de las mejores escritoras de relatos de la historia y, para quien escribe, simplemente una de las grandes plumas de la literatura universal.

Libros

Aires Nuevos, Peter Kocan (Sajalín, 2014) 

¡Atención! Nuevo descubrimiento en la excepcional colección Al Margen de Sajalín, amigos, sello de calidad para historias y personajes que no se olvidan. Exactamente lo que os encontraréis en Aires Nuevos, una de las historias más tristes y dolorosamente reales a las que se haya enfrentado este humilde lector.

Libros

“Femen. En el principio era el cuerpo”, Femen (Malpaso, 2014) 

Es posible que varias dudas os asalten al pensar en Femen. Por ejemplo, ¿qué llevó a sus fundadoras, Anna Hutsol, Inna Shevchenko, Oksana Shachko y Sasha Shevchenko a iniciar un movimiento de acción directa? Nada hacía pensar que lo que comenzó siendo un simple grupo de estudio, denominado Nueva Ética —donde se leía a pensadores como Marx, Engels, Lenin y August Bebel, quien con su ensayo La Mujer y el Socialismo las marcó profundamente— acabaría siendo toda una organización de ámbito internacional. Así, con las ideas de Bebel como referente, decidieron crear un movimiento feminista de protesta contra la corrupción, la indústria del sexo y la prostitución en Ucrania. A raíz de sus primeras acciones reivindicativas y sus repercusiones sociales y mediáticas, sus posiciones se fueron extremando. Del anhelo de crear una red de “amazonas combativas”, mujeres libres, fuertes y deseosas de acabar con la opresión del patriarcado, las dictaduras y la religión nació el sextremismo, entendido como la oposición frontal a la sociedad machista.

Libros

“Los Jardines de la Disidencia”, Jonathan Lethem (Literatura Random House, 2014) 

Chasco. No puede calificarse de otra forma la lectura de este esperado Los Jardines de la Disidencia. Jonathan Lethem siempre ha sido un autor de apuestas arriesgadas y muy diversas, desde el tour de force de la magnífica La Fortaleza de la Soledad -su mejor obra- pasando por la ciencia ficción o la literatura de género policíaco —la también muy recomendable Huérfanos de Brooklyn—. Pero en esta ocasión, el norteamericano ha querido rizar el rizo, y el exceso de ambición le ha jugado una mala pasada. Nos explicamos.

Libros

“Los filántropos en harapos”, Robert Tressell (Capitán Swing, 2014) 

Aunque cien años sean obviamente demasiados, hay esperas que merecen la pena. La editorial Capitán Swing ha rescatado del olvido Los filántropos en harapos de Robert Tressell para nuestro país y la ¿sorpresa? no es que la obra siga plenamente vigente pese a su antigüedad. Es que salvando algunas diferencias y cambiando el término “Banda” por el más actual de “Casta” la conclusión es la misma: seguimos siendo títeres controlados por un pequeño grupo, “los de arriba”. El 1% esquilmando al 99%. O los gilipollas -perdón- que controlan el mundo, traduciendo a nuestro filósofo del pop Jarvis Cocker. ¿Preparados? Ya os aviso que va a doler.