No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Entrevistas

Entrevista con Eli Keszler 

El proceso mental de Eli Keszler es intrincado y complejo; los mismos adjetivos con los que muchos críticos han intentado catalogar su sonido. Pero al mismo tiempo, su aproximación a la música no tiene nada de compleja. Le gusta lo atemporal; conectar con sonidos simples; trabajar con materiales crudos, cercanos y que cuenten una historia. Lo no tecnológico es bello.

No cree en el sentido político del arte, más que como un reflejo de cambio. A pesar de esto, sus últimos álbumes desgarran el “infierno neoliberal e hipercomercializado en el que se han convertido las ciudades.” Un personaje profundo y múltiple, de gran complejidad, pero con una sensibilidad inspirada y en deuda con los compositores concretos como Xenakis y Varese. A continuación, mi entrevista a Eli Keszler, como antesala a su presentación en el ciclo DNit, este viernes en Barcelona.

Entrevistas

Entrevista a Molly Nilsson: “Es mejor, y a veces más constructivo, estar loco que triste.” 

Molly Nilsson es una suerte de anti-artista, no tiene el apoyo de ningún sello discográfico grande, y su presencia en redes sociales es casi imperceptible. Pero hay algo en Molly que la hace omnipresente. Sus fanáticos, a lo largo y ancho del globo, así lo afirman y demuestran en cada concierto. Sus álbumes son celebrados por la crítica y su deseo de crear no disminuye.

Entrevistas

Entrevista con Anntona 

Charlamos con Anntona (Manu Sánchez) sobre comedia moderna, sus letras, Elvis Crespo y otros asuntos de importancia, a raíz de la presentación en directo de su reciente álbum, Internacional(Everlasting/Gramaciones Grabofónicas, 2017). Arropado por Papaya, el guitarrista de Los Punsetes interpretará las canciones de su nuevo disco en las próximas fechas:

Entrevistas

Entrevistamos a The Gift 

Aprovechando el próximo concierto de The Gift en Madrid dentro de la programación del INVERFEST, hablamos con Nuno Gonçalves (teclista  del grupo).

Brian Eno, el «no tan nuevo» sonido de la banda, la muerte de los mitos musicales, el buen momento de la escena musical portuguesa, y alguna cosa más ocupan la conversación.