Entrevista a Priests
GL atiende el teléfono y al fondo se pueden oír las voces de Katie y Daniele. Todos saludan al unísono….
Entrevista a Daughters
Everything he has is within himHis shoes come up from off his feetThe shadow haunts him for several yardsThe ghosts…
Entrevista a The Holydrug Couple
“La masa individualizada y cambiante de todos los demás sería una pantalla, distribuida por toda la ciudad, sobre la cual…
Entrevista con Eli Keszler
El proceso mental de Eli Keszler es intrincado y complejo; los mismos adjetivos con los que muchos críticos han intentado catalogar su sonido. Pero al mismo tiempo, su aproximación a la música no tiene nada de compleja. Le gusta lo atemporal; conectar con sonidos simples; trabajar con materiales crudos, cercanos y que cuenten una historia. Lo no tecnológico es bello.
No cree en el sentido político del arte, más que como un reflejo de cambio. A pesar de esto, sus últimos álbumes desgarran el “infierno neoliberal e hipercomercializado en el que se han convertido las ciudades.” Un personaje profundo y múltiple, de gran complejidad, pero con una sensibilidad inspirada y en deuda con los compositores concretos como Xenakis y Varese. A continuación, mi entrevista a Eli Keszler, como antesala a su presentación en el ciclo DNit, este viernes en Barcelona.
Entrevista a Molly Nilsson: “Es mejor, y a veces más constructivo, estar loco que triste.”
Molly Nilsson es una suerte de anti-artista, no tiene el apoyo de ningún sello discográfico grande, y su presencia en redes sociales es casi imperceptible. Pero hay algo en Molly que la hace omnipresente. Sus fanáticos, a lo largo y ancho del globo, así lo afirman y demuestran en cada concierto. Sus álbumes son celebrados por la crítica y su deseo de crear no disminuye.
Downtown Boys: La solidaridad global derrumbará el capitalismo.
«Sólo la poesía o la locura pueden hacer justicia a los ruidos», se le atribuye a H.P. Lovecraft, hijo de Providence, Rhode Island. La ciudad construida sobre siete colinas, como Roma, con la comunidad LGBT más activa del noreste de Estados Unidos, y casa de los Downtown Boys.
Entrevista con Anntona
Charlamos con Anntona (Manu Sánchez) sobre comedia moderna, sus letras, Elvis Crespo y otros asuntos de importancia, a raíz de la presentación en directo de su reciente álbum, “Internacional” (Everlasting/Gramaciones Grabofónicas, 2017). Arropado por Papaya, el guitarrista de Los Punsetes interpretará las canciones de su nuevo disco en las próximas fechas:
Entrevista a Rusos Blancos
Rusos Blancos sacaron a finales de 2016 su nuevo disco, Museo del Romanticismo (I*M Records), del que ya hablamos aquí largo y tendido. Ahora, ya recuperados de algunos contratiempos que les hicieron retrasar su puesta de largo en público, lo presentan en vivo con una serie de conciertos por varios lugares de nuestra geografía. Charlamos con Javier Carrasco (a.k.a. Betacam) sobre la gira, el grupo y el disco:
Entrevistamos a The Gift
Aprovechando el próximo concierto de The Gift en Madrid dentro de la programación del INVERFEST, hablamos con Nuno Gonçalves (teclista del grupo).
Brian Eno, el «no tan nuevo» sonido de la banda, la muerte de los mitos musicales, el buen momento de la escena musical portuguesa, y alguna cosa más ocupan la conversación.
Entrevista a Hans Laguna
Hans Laguna ha sacado disco este año, “Manual de fotografía” (El Genio Equivocado). Hace algunos días hablábamos sobre este nuevo trabajo (puedes leer la reseña del disco aquí), y ahora le entrevistamos.
Entradas recientes
- Mega Bog baila junto a Westerman en «Love Is» 2023-03-21
- Sleaford Mods, ‘UK GRIM’ (Rough Trade, 2023) 2023-03-21
- Primavera Sound 2023: cambios y nuevos nombres en su cartel 2023-03-21
- The Ballet anuncian nuevo álbum 2023-03-21
- 12 Notas, Quincy Jones (Roca Editorial, 2022) 2023-03-20