Dulce Pájara de Juventud «Dulce pájara de juventud» (BCore 2011)
Decir que la gente de B-Core tienen un gusto exquisito y un olfato privilegiado para detectar el talento allí dónde se presente, no es aportar nada nuevo a éstas alturas de la película. No en vano, en sus filas militan o han militado algunas de las últimas joyas del indie nacional, como Joan Colomo, The New Raemon, La Célula Durmiente, Standstill o Nueva Vulcano, por citar únicamente a mis preferidos de una interminable lista de delicatessen.
Els Surfing Sirles «Romaní, semen i sang» (Bankrobber, 2011

My Dear Flotsam «Manalive EP» (Tsunami Music, 2011)

Mechanical Bride «Living with ants» (Transgressive Records – Coop 2011)
Lauren Doss es la responsable del proyecto musical que nos ocupa llamado Mechanical Bride, la inglesa debutaba en formato largo el pasado 2011 con «Living with ants» (Transgrevissive Records – Coop 2011)
Falso Cabaret «Para Muchas Amigas Mías» (Green Ufos, 2011)

Tilde «La Compra Del Mes» (Siete Señoritas Gritando, 2011)

Mute «Estréllate Y Arde» (Flor Y Nata Records, 2011)

Chinese Christmas Cards «Barcelona» (Mushroom Pillow 2011)
Tras la gran expectación creada con varias maquetas colgadas en su myspace (Mejor Maqueta Nacional 2009 para Mondosonoro), el debut de Chinese Christmas Cards es por fin una realidad. De la mano de Mushroom Pillow y en formato ep, los catalanes Joan y Mario nos presentan seis canciones frescas, bailables y sumamente radiantes con las que se consolidan como una de las sensaciones del pop de club de Barcelona.
I Am Dive «Constellat?ions EP» (Foehn Records, 2011)
Es un hecho que 2011 ha sido un gran año para I Am Dive. Los sevillanos comenzaron el año seguros, debutando con el ep autoeditado Fall EP (WeAreWolves, 2011), para publicar meses después un ep con el sello barcelonés Death To Everyone. Actuaciones en el FIB, Mirador Pop, presentación de JamónPop, BurroRock y MonkeyWeek (en el que lograron brillantemente vencer en la final del Concurso Desencaja, junto a All La Glory), amén de una extensa gira española y (¡atención!) francesa, les ha llevado a fichar por el sello Foehn Records con el que ahora si, con la atención y repercusión que merecen, publican Constellations EP.
Nada Surf » The Stars Are Indifferent To Astronomy (Ernie Records 2012)
Cuando a mediados de los noventa aparecieron Nada Surf, nadie podía imaginar que casi dos décadas después seguirían en el candelero, llenando salas de medio mundo y sacando discos más que interesantes. Los neoyorquinos eran un grupo más de aquella oleada de bandas de indie-rock y power-pop que salieron en esos años en los que los grandes sellos fichaban todo lo que llevara la coletilla de alternativo. Tuvieron su hit Popular fue todo un éxito en el verano de 1996, sus pullas con la discográfica el sello americano guardó en el cajón su segundo álbum durante más de dos años por diferencias con el primer single, y un periodo de relax en el que cada uno trabajó en diferentes historias. Con todo eso, aquí siguen más vivos que nunca, gracias a su sexto trabajo (séptimo, si contamos el de versiones).
Entradas recientes
- Mega Bog baila junto a Westerman en «Love Is» 2023-03-21
- Sleaford Mods, ‘UK GRIM’ (Rough Trade, 2023) 2023-03-21
- Primavera Sound 2023: cambios y nuevos nombres en su cartel 2023-03-21
- The Ballet anuncian nuevo álbum 2023-03-21
- 12 Notas, Quincy Jones (Roca Editorial, 2022) 2023-03-20