No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Discos

Dulce Pájara de Juventud «Dulce pájara de juventud» (BCore 2011) 

dulcepajaradejuventud

Decir que la gente de B-Core tienen un gusto exquisito y un olfato privilegiado para detectar el talento allí dónde se presente, no es aportar nada nuevo a éstas alturas de la película. No en vano, en sus filas militan o han militado algunas de las últimas joyas del indie nacional, como Joan Colomo, The New Raemon, La Célula Durmiente, Standstill o Nueva Vulcano, por citar únicamente a mis preferidos de una interminable lista de delicatessen.

Discos

My Dear Flotsam «Manalive EP» (Tsunami Music, 2011) 

My-Dear-Flotsam
 
A pesar de lo que digan algunos detractores, cuanto bien ha hecho y hará internet a las relaciones musicales. Si allá por 2003 Jimmy Tamborello y Ben Gibbard sorprendieron al mundo con Give Up, el delicioso debut de The Postal Service compuesto a medias vía internet, ahora no nos sorprende encontrar una banda como My Dear Flotsam, cuyos miembros viven repartidos entre Madrid, Toledo y Palma de Mallorca. Como sus propios componentes afirman, My Dear Flotsam es una banda que depende de los aviones y de internet.
 
Discos

Falso Cabaret «Para Muchas Amigas Mías» (Green Ufos, 2011) 

falsocabaretcover
 
Es motivo de alegría comprobar que el sello Green Ufos comienza a fijarse en bandas nacionales. El mítico sello sevillano, que tradicionalmente ha trabajado con grupos franceses, ya se fijó hace unos años en los madrileños Nito Niko, a los que en el último año se les ha unido, enmarcados en esa tendencia, los fichajes de Los Alimentos, Motel 3 y los sevillanos Falso Cabaret.
 
Discos

Tilde «La Compra Del Mes» (Siete Señoritas Gritando, 2011) 

tildecover
Los primeros pasos de Tilde se dieron en la primavera de 2009. Entonces se hacían llamar Planeta Tilde y tenían un discurso más acústico que el actual, que consiguieron plasmar brillantemente en invierno del mismo año en Poleas Ep. Pero su discurso, como su nombre, ha sufrido una evolución lógica y Tilde suenan actualmente más eléctricos, a veces próximos al rock alternativo. Su primer disco es La Compra Del Mes y fue grabado en los Estudios Micromaltese por Marco Morgione y producido por los propios Tilde y Sergio Piedras.
 
Tilde son MatiMikelJoan y Mario, un cuarteto de origenes diferentes en lo geográfico y en lo músical, que les hace moverse entre el pop, el rock y la psicodelia, dejándose llevar por las raíces del Sur en una búsqueda infinita. Escuchar a Tilde evoca a Hermanas Sisters, a Zahara, Vinodelfín oMaga, pero sobre todo es reconocer una forma muy personal de hacer música, propia de aquellos que aman lo que hacen y plasman ese amor en sus canciones.
 
Con aires de free jazz, «La navaja del barbero» oscila entre la electricidad afilada y los ritmos cadenciosos. Ángulos agudos y melodías atonales de vals nos reciben en la plástica «Trenes a pavor», musicando un poema de Eduardo BonacheraMati Pando canta con un marcado acento del sur en «Animado ser» y con una bella voz rota en «Bienvenida». Deliciosamente eclécticos, hablar de Tilde es hablar de una banda de grandes músicos, pero sobre todo es hacerlo de la prodigiosa y aterciopelada voz de Mati
  
Tilde han editado su disco con Siete Señoritas Gritando, un sello que cuida el máximo el diseño de sus discos. No hay más que ver la belleza de su libreto interior y la preciosa serigrafía del cd para ver el cariño que el sello pone en sus discos. El mismo cariño que Tilde ha puesto en La Compra Del Mes.

Discos

Mute «Estréllate Y Arde» (Flor Y Nata Records, 2011) 

mutecover
 
Aunque pudiera parecer lo contrario, los alicantinos Mute no son unos recien llegados. Estréllate Y Arde es su segundo disco después de aquel Historias Mínimas, que autoeditaron en 2008 y con el que ganaron los concursos Rock & Sax y 9º Certamen de Grupos de Música Joven 2008 de Alicante. Difíciles de etiquetar y con multitud de influencias, Mute son una banda que en estos tres años se ha curtido sobre los escenarios. Con el fichaje por Flor Y Nata Records y con ocho años de carrera a sus espaldas, los de Aspe están preparados para dar el salto definitivo.
 
Discos

Chinese Christmas Cards «Barcelona» (Mushroom Pillow 2011) 

Chinesecover

Tras la gran expectación creada con varias maquetas colgadas en su myspace (Mejor Maqueta Nacional 2009 para Mondosonoro), el debut de Chinese Christmas Cards es por fin una realidad. De la mano de Mushroom Pillow y en formato ep, los catalanes Joan y Mario nos presentan seis canciones frescas, bailables y sumamente radiantes con las que se consolidan como una de las sensaciones del pop de club de Barcelona.

Discos

I Am Dive «Constellat?ions EP» (Foehn Records, 2011) 

iamdiveconstellations

Es un hecho que 2011 ha sido un gran año para I Am Dive. Los sevillanos comenzaron el año seguros, debutando con el ep autoeditado Fall EP (WeAreWolves, 2011), para publicar meses después un ep con el sello barcelonés Death To Everyone. Actuaciones en el FIB, Mirador Pop, presentación de JamónPop, BurroRock y MonkeyWeek (en el que lograron brillantemente vencer en la final del Concurso Desencaja, junto a All La Glory), amén de una extensa gira española y (¡atención!) francesa, les ha llevado a fichar por el sello Foehn Records con el que ahora si, con la atención y repercusión que merecen, publican Constellations EP.

Discos

Nada Surf » The Stars Are Indifferent To Astronomy (Ernie Records 2012) 

nada surf cover

Cuando a mediados de los noventa aparecieron Nada Surf, nadie podía imaginar que casi dos décadas después seguirían en el candelero, llenando salas de medio mundo y sacando discos más que interesantes. Los neoyorquinos eran un grupo más de aquella oleada de bandas de indie-rock y power-pop que salieron en esos años en los que los grandes sellos fichaban todo lo que llevara la coletilla de “alternativo”. Tuvieron su hit –Popular fue todo un éxito en el verano de 1996–, sus pullas con la discográfica –el sello americano guardó en el cajón su segundo álbum durante más de dos años por diferencias con el primer single–, y un periodo de relax en el que cada uno trabajó en diferentes historias. Con todo eso, aquí siguen más vivos que nunca, gracias a su sexto trabajo (séptimo, si contamos el de versiones).