Rolling Blackouts Coastal Fever, ‘Endless Rooms’ (Sub Pop, 2022)
Rolling Blackouts Coastal Fever es una de esas bandas que no ofrecen nada nuevo, pero que, a su vez, son absolutamente necesarias. El grupo Melbourne siempre logra dar con la melodía perfecta, el estribillo pegadizo, o el ritmo vibrante que te hace levantarte de la silla. Y, en muchas ocasiones, con las tres cosas a la vez en la misma canción.
The Smile, ‘A Light for Attracting Attention’ (XL, 2022)
Montar otro grupo para recuperar el sonido del pasado de tu banda principal. Esa es la sensación que puede dar el primer trabajo de The Smile, el proyecto formado por Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead junto a Tom Skinner, batería de la banda de jazz-funk Sons of Kemet. Y la verdad es que, en su mayor parte, es bastante cierto. Pero no sería del todo justo describir su disco de debut como una vuelta a los Radiohead de hace veinte años.
Sharon Van Etten, ‘We’ve Been Going About This All Wrong’ (Jagjaguwar, 2022)
Sharon Van Etten ha tomado una decisión un tanto curiosa, y algo arriesgada, con el lanzamiento de su último trabajo. El hecho de no sacar ningún adelanto en una época en la que los singles casi tienen más vida que los álbumes no deja de ser algo valiente. Además de sorprendente, porque, en los últimos años, la artista norteamericana nos ha dejado unas cuantas canciones sueltas con las que ha demostrado que no tiene nada en contra de este formato.
Troy “Trombone Shorty” Andrews ‘Lifted’, (Blue Note, 2022)
El músico de NOLA ha estado amagando en los últimos años con abandonar el territorio que le es más propicio:…
Let’s Eat Grandma, ‘Two Ribbons’ (PIAS, 2022)
Rosa Walton y Jenny Hollingworth han sido las mejores amigas desde los cuatro años. Durante todo este tiempo han hecho todo juntas, y juntas formaron Let’s Eat Grandma cuando apenas eran unas adolescentes. Pero esa amistad sufrió una grieta en 2019, cuando la gira de su estupendo segundo trabajo las dejó exhaustas.
Camp Cope, ‘Running With The Hurricane’ (Run For Cover, 2022)
Camp Cope se convirtieron en una de las abanderadas del feminismo musical en 2018, cuando triunfaron con ‘How to Socialize & Make Friends’, un segundo trabajo que contenía “The Opener”, todo un himno en pleno apogeo del #MeToo. Aquella era una canción llena de rabia, como casi todo el álbum, en la que su power-pop se volvía más árido y combativo. Pero las cosas han cambiado en estos últimos cuatro años.
Belle and Sebastian, ‘A Bit of Previous’ (Matador, 2022)
Resulta muy difícil mantener una carrera en lo más alto durante más de 25 años. Al final, las ideas se agotan, y cuando se intenta hacer algo diferente, son muchos los seguidores que se bajan del carro. Algo de esto es lo que he pasado a Belle and Sebastian en los últimos años. La banda escocesa, que nos encandiló con su indie-pop inteligente y nostálgico, no ha tenido problema en meterse en terrenos más electrónicos o más rock en sus últimos lanzamientos. Y hay que decir que, para mi gusto, con bastante acierto, porque su ‘Girls In Peacetime Want To Dance’ tenia unos cuantos temazos.
Mishima, ‘L’Aigua Clara’ (The Rest in Silence 2022)
Noveno trabajo de Mishima, tras veinte años de carrera musical y cinco sin nuevas canciones, en el cual como en…
Arcade Fire, ‘WE’ (Sony, 2022)
Arcade Fire se pegaron un relativo batacazo con ‘Everything Now’. Y decimos relativo porque su canción principal, que hay que reconocer que es maravillosa, se ha convertido en uno de los mayores hits de su carrera. Además, todas las malas críticas que se llevaron con su lanzamiento se olvidaron poco después con una gira de presentación que nos dejó alucinados. Pero, de alguna manera, la banda canadiense tenía esa espinita clavada y han hecho todo lo posible por sacársela.
Ibibio Sound Machine, ‘Electricity’ (Merge, 2022)
Ibibio Sound Machine siempre han sido una rara avis dentro de la escena londinense. Con los años, la banda formada en 2013 por la vocalista Eno Williams, el guitarrista Alfred Kari Bannerman el percusionista Afla Sackey, el batería Joseph Amoako, el bajista Philip PK Ambrose, los teclistas Tony Hayden y Scott Baylis y el trompetista Max Grunhad con la intención de fusionar el afro-funk con estilos más anglosajones, ha ido evolucionando hasta convertir su música en algo casi único.
Entradas recientes
- Rolling Blackouts Coastal Fever, ‘Endless Rooms’ (Sub Pop, 2022) 20 de mayo de 2022
- Culpa 20 de mayo de 2022
- The Smile, ‘A Light for Attracting Attention’ (XL, 2022) 19 de mayo de 2022
- Llega el Filmin Music Fest 19 de mayo de 2022
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022