Estreno en Madrid de “Cartas a María”
“Cartas a María” es uno de esos documentales de obligado visionado. La película de la barcelonesa Maite García Ribot narra la recuperación de la memoria familiar por parte de Maite justo cuando su padre enferma de Alzheimer y no puede narrarle la historia de sus abuelos, desconocidos hasta entonces. Maite reconstruirá el pasado familiar, una dura historia vital de exilio -que es la historia de toda una generación- gracias a 46 cartas recuperadas de su abuelo. Una historia que aborda un tema de tan dura actualidad como es del exilio, que entusiasmó en el pasado festival de Cinespaña en Toulouse, donde se hizo con el premio al mejor documental.
Concierto de Tulsa y proyección de “Los Exiliados Románticos” en Madrid
“Los Exiliados Románticos” ha sido uno de los filmes sorpresa del pasado verano. La tercera película de Jonás Trueba, en la que cuenta el viaje que emprenden tres amigos al final de su juventud, ha recibido excelentes críticas y varios premios en el Festival de Málaga. Todo esto sin pasar por el circuito convencional de salas, ya que, hasta ahora, solo ha estrenado en cines al aire libre.
Trainwreck (Y de repente tú), Judd Apatow (2015)
Judd Apatow sigue en sus trece, en el intento de conseguir firmar la «Gran Comedia Americana» del s.XXI.
Esta vez acompañado de la actriz y guionista Amy Schumer (la cómica del momento en U.S.A.) realiza la que sin duda es su película más «femenina» hasta el momento.
She’s Funny that Way (Lío en Broadway), Peter Bogdanovich (2015)
El estreno de una nueva película de Peter Bogdanovich debería ser un acontecimiento destacado en una cartelera estival en la que no suelen proliferar las grandes comedias, o por lo menos las que poseen una calidad mínima para su exhibición.
Inside Out, Pete Docter, Ronaldo Del Carmen (2015)
El guionista Michael Arndt, retoma el planteamiento inicial de la serie de TV Herman´s Head (Emitida por FOX entre 1991 y 1994) y construye la que probablemente sea la mejor película de Pixar hasta la fecha.
Filmadrid presenta su programación
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Filmadrid, el festival de cine de la capital, ha dado todo los detalles de lo que será primera edición, que del 5 al 13 de junio proyectará más de 80 películas en varios emplazamientos de Madrid.
Fuerza Mayor, Ruben Östlund (2014)
La última sensación del cine sueco viene firmada por Ruben Östlund y responde al nombre de Tourist, traducida en España como Fuerza Mayor. El film es toda una avalancha de emociones y transcurre durante las vacaciones de una familia burguesa en una pista de esquí y el impacto q sobre ellos tiene el que podría haber sido un trágico incidente.
Citizenfour, Laura Poitras (2014)
La libertad es a día de hoy tan poco importante que podemos aceptar el hecho de ver esta película sin tan siquiera inmutarnos, sin tan siquiera aterrorizarnos de vivir en un estado opresor que todo lo controla y que es real. A esto yo lo llamo «Terror en estado puro» aunque en este caso no estamos hablando de una película de género sino de un documental.
Nace FILMADRID, el festival de cine madrileño
Madrid está muy verde en muchos aspectos culturales, y uno de ellos son los festivales de cine (bueno, y los de música), que brillan por su ausencia. Por suerte, este año, nace FILMADRID, un festival de cine que pretende consolidarse, tanto nacionalmente, como internacionalmente.
«Cobain: Montage of Heck» se estrenará en los cines españoles
Tras la buena acogida que ha tenido en los festivales de Berlín y Sundance, nos llega la buena noticia de que “Cobain: Montage of Heck”, el primer documental autorizado sobre la figura de Kurt Cobain, se estrenará próximamente en los cines de nuestro país.
Entradas recientes
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022
- Kiwi Jr. anuncian nuevo álbum 19 de mayo de 2022
- Tierras muertas, Núria Bendicho Giró (Sajalín, 2022) 19 de mayo de 2022
- Interpol estrenan la intensa “Fables” 18 de mayo de 2022
- Sharon Van Etten, ‘We’ve Been Going About This All Wrong’ (Jagjaguwar, 2022) 18 de mayo de 2022