Las mejores películas y series de 2022
Que vivan las listas (de cine). Espero perdonéis la anécdota personal, pero estos días estoy leyendo una vieja edición del clásico El cine según Hitchcock, que perteneció a mi suegro, y en sus páginas, algo frágiles ya, he descubierto que, como todo cinéfilo, el padre de mi mujer iba marcando las películas que había visto de la filmografía del director de Psicosis (1960) -¡Entonces incompleta!-.
Eo
La estupenda Eo del polaco Jerzy Skolimowski es una obra claramente inspirada en el clásico Al azar, Baltasar (1966) del maestro Robert Bresson, considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Ambas obras comparten premisa, un burro sirve de excusa para mostrar diversas historias humanas, ideas y temas, pero poco más. El planteamiento estilístico y, sobre todo, el punto de vista narrativo cambia completamente.
Avatar: El sentido del agua
¿Qué le pedimos a una experiencia cinematográfica? En 2022, tras una terrible pandemia, cuando parece que necesitamos una excusa para abandonar el sofá y trasladarnos a una sala de cine, James Cameron insiste en apostar por las tres dimensiones como revulsivo. No creo que nadie más piense que la tecnología 3D pueda imponerse en las salas y ser la norma, tras extinguirse la moda poco después del estreno de Avatar en 2009 y aunque nos haya dejado experiencias tan bonitas como La invención de Hugo (2011) o incluso Gravity (2013).
Aftersun
He leído alguna vez -no sé si será cierto- que cuando recordamos, en realidad, nuestra memoria no refleja el hecho real que vivimos, sino que su referencia es el último recuerdo que tuvimos de aquella experiencia. Una memoria de la memoria. Así, los recuerdos se van desdibujando, nos esquivan, se transfiguran, hasta que no podemos saber si lo que recordamos es realidad o ficción.
El pequeño Nicolás
En 1959, el guionista René Goscinny -creador de Asterix- y el dibujante Jean-Jacques Sempé trajeron al mundo al pequeño Nicolás, entrañable personaje de la literatura infantil, muy popular en Francia, que ha traspasado fronteras y generaciones.
Pinocho
Cada película animada con la técnica de stop motion -fotograma a fotograma- es un milagro y la versión de Pinocho salida de la cabeza de Guillermo del Toro -estrenada en Netflix- es un precioso regalo. El director mexicano es un friki de la animación artesanal que ha contado con los mejores animadores y artistas -codirige Mark Gustafson- para llevar a cabo su visión de un personaje cuya imagen canónica sigue siendo la del clásico de Disney de 1940. El resultado es, visualmente apabullante, precioso, una gozada, a pesar de algunas incoherencias estilísticas que quizás se pueden achacar al trabajo coordinado de diferentes estudios de animación.
Mantícora
El sueño de la razón Hay películas que, en realidad, no quieres ver, pero que son obras imprescindibles. La mayoría…
Suro
Nominada a dos premios Goya, por la dirección novel del prometedor Mikel Gurrea y por la estratosférica interpretación de Vicky Luengo, Suro es la última sorpresa del cine español en un 2022 que nos ha dejado una cosecha de obras patrias que se antoja difícil de igualar en los próximos años.
Jeanne Dielman
¿Puede una mujer haber dirigido la mejor película de todos los tiempos? Si no sois cinéfilos probablemente no os hayáis enterado de la polémica tras la reciente publicación de una lista de los 100 mejores films de la historia del cine, según una encuesta de la prestigiosa revista británica Sight and Sound.
Hasta los huesos
Despertar al mundo es uno de los temas más recurrentes en la ficción, esas historias de las primeras veces, normalmente protagonizadas por un personaje adolescente que sufre el complicado trance de convertirse en adulto. Esta idea se cumple en Hasta los huesos, adaptación de la novela de Camille DeAngelis, un coming of age que aborda la perspectiva del diferente.
Entradas recientes
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28
- Lana Del Rey, ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’ (Universal, 2023) 2023-03-28