Wrong Cops, Quentin Dupieux (2014)
Terrorista de lo absurdo, Quentin Dupieux (también conocido musicalmente como Mr. Oizo) se está convirtiendo en una de las voces más particulares dentro del nuevo cine realizado en Hollywood.
El Pasado, Asghar Farhadi (2013)
Desde la primera secuencia, en la que Ahmad (Tahar Rahim) regresa a París desde Teherán para firmar los papeles del divorcio cuatro años después de su separación de Marie (Bérénice Bejo), y se encuentran en el aeropuerto separados por un cristal, queda claro que va a ser la comunicación (o la falta de ella) uno de los principales temas de la última película del iraní ganador de un Oscar a la mejor película de habla no inglesa por su anterior trabajo “Nader y Simin, una separación”, Asghar Farhadi.
Matterhorn, Diederik Ebbinge (2013)
Esta tragicomedia holandesa fue la película revelación en la última jornada a concurso de la pasada edición del Festival de Cine de Valladolid (SEMINCI).
“Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!”, Guillaume Gallienne (2013)
En un año en el que por lo menos dos Obras Maestras como son “La vida de Adèle” y “La venus de las pieles” competían por los máximos galardones del Cine Francés junto con películas nominadas tan interesantes y sobresalientes como “El desconocido del lago” o “El pasado”, la academia francesa ha decidido premiar con 5 Cesars al debutante Guillaume Gallienne con una comedia que es su peculiar autobiografía.
Tres seriazas inglesas que no veremos hacer aquí
Coger el mando de la tele y ojear la parrilla de las cadenas españolas suele ser la forma más directa hacia la depresión. Que si Miguel Ángel Silvestre manteniendo un romance chorra con la (digamos) blogger fashionista Paula Echevarría en unos años cincuenta de chroma, apolillados y cutres. Huyes y le das a otro botón. ¡Horror! Ahí está Belén Rueda en ‘B&B’ dirigiendo una revista con Fran Perea de fotógrafo fucker y también pululan Dani Rovira haciendo de imbécil adorable (más lo primero que lo segundo) y Carlos Iglesias recordando por enésima vez a su Benito de ‘Manos a la Obra’ para poder, supongo, financiarse ‘Dos Francos, 40 pesetas’. No me extiendo con otras maravillas como ‘El Príncipe‘ o ‘Bienvenidos al Lolita’ porque ya se habrá captado lo que quiero decir.
El desconocido del lago, Alain Guiraudie (2013)
Alain Guiraudie construye una fábula sobre los límites del deseo. Una inquietante película, misteriosa, explicita, desnuda. Un impresionante thriller ambientado en el ambiente “cruising” en las inmediaciones de un silencioso lago en un cálido y angustioso verano.
Dallas Buyers Club, Jean-Marc Vallée (2013)
Los Oscars de este año a la interpretación masculina han recaído en los dos protagonistas de este mediocre drama sobre el SIDA, Matthew McConaughey (Mejor actor principal) y Jared Leto (Mejor actor secundario).
True detective: HBO vuelve a marcar paquete
Después de ver la finale de la primera temporada de ‘True Detective’, sólo me viene un pensamiento: no le toques el cetro al Rey. De un tiempo a esta parte, el aplastante dominio que exhibía HBO sobre las series de calidad y culto (Los Soprano, The Wire, Deadwood, Carnivale…) estaba discutido. Al reino de las televisiones por cable ha llegado una horda para intentar tambalear el trono. Ya sea Showtime (Masters of Sex, Homeland, Weeds, Dexter…), AMC con Mad Men y Breaking Bad, o la novata Netflix y su House of Cards y Orange is the New Black. Pero HBO ha cogido el guante y ha respondido con esta ‘True Detective‘ que desde ya mismo se puede considerar LA candidata a fulminar los Globos de Oro y Emmys de 2014.
Vincent Moon de gira, otra forma de entender el cine
Estudio VERÓNICA nos ha acercado a Vincent Moon (alter ego del realizador francés Mathieu Saura) creador de la Blogthèque a España en dos citas una en Madrid (Cineteca) y otra en Barcelona (Hangar.org) que han tenido lugar esta semana.
Comienza el Mecal 2014
Cortos, cortos y más cortos es lo que nos espera los próximos días en Barcelona. Un total de 350 son los que se exhibirán a partir de este fin de semana y hasta el 30 de Marzo en la XVI edición del Mecal, festival Internacional de Cortometrajes y Animación.
Entradas recientes
- The WAEVE, ‘The WAEVE’ (PIAS, 2023) 2023-02-08
- Entrevista a Puzzles y Dragones 2023-02-08
- Constant Smiles bajan la intensidad en «Gold Like Water» 2023-02-08
- La ballena 2023-02-08
- Los 100 mejores discos del soul, Luis Lapuente (Efe Eme, 2022) 2023-02-07