7.6Score
Final Verdict
Covers es otra notable colección de versiones en la que Cat Power vuelve a llevar a su terreno las canciones de una lista de artistas de lo más variopinta. Y lo hace con una facilidad pasmosa.
Por norma general, los discos de versiones no tienen tanto tirón como los de las canciones originales, pero hay artistas que consiguen que estos lanzamientos tengan el mismo interés. Una de ellas es Cat Power, que ha hecho del ejercicio de llevar a su terreno las canciones de otros, algo característico de su carrera. Ya no solo porque estemos ante su tercera colección de versiones, también porque es habitual que en sus directos y sus propios discos caiga alguna que otra versión. Por eso este ‘Covers’ es algo más que una simple revisión de algunas de sus canciones favoritas.
Para conseguir hacer un buen disco de versiones hay que tener muy claros dos puntos. El primero es saber elegir un grupo de artistas variado, y si es posible, que no tengan mucho que ver con el sonido habitual del sonido del artista en cuestión. Y el segundo es conseguir que esas canciones se conviertan en propias. Dos puntos que Cat Power consigue sobradamente en este trabajo. Solo hay que echar un vistazo al tracklist y comprobar que hay temas de gente tan dispar como Frank Ocean, The Pogues, Lana del Rey, Billie Holiday, o The Replacements. Y es innegable que, una vez más, la norteamericana ha sabido llevar estas canciones a su terreno.
Para interpretar estas canciones, Chan Marshall decidido refugiarse en su lado más rock y más clásico. Así que, independientemente del tema que vaya a interpretar, siempre va a tener ese toque un tanto árido. Pero claro, hay muchas formas de hacerlo. Así, convierte la espiritual “Bad Religion” de Frank Ocean en un inmenso, aunque contenido, tema de rock. O lo hace a la inversa y elimina la efusividad folk que tenía el “A Pair Of Brown Eyes” de The Pogues, para hacer de ella una bonita balada al piano. O de convertir en una pieza realmente emocionante el “Againts the Wind” de Bob Seger. Además de darle la vuelta completamente a “I Have a Dream Joe”, una de las canciones más animadas de Nick Cave & The Bad Seeds, que aquí se convierte en algo de lo más lúgubre.
No descubro nada si digo que Chan Marshall es una gran intérprete de canciones. Y quizá, por eso, vale con que solo meta pequeños detalles para que sus versiones funcionen mejor que las originales. Un ejemplo de esto es “Pa Pa Power”, un tema de aquellos Dead Man’s Bones que se montó Ryan Gosling hace unos años. Algo que ya resulta curioso por lo extraño de la elección. Pero es que, además, lo despoja de su oscuridad y aridez, y lo convierte en estupendo tema de indie-rock luminoso. Incluso, y lo siento por los seguidores de Lana del Rey, su versión de “White Mustang” tiene más vida que la de su amiga. Y bueno, quizá no supere el “Here Comes a Regular” de The Replacements, pero sí es cierto que, al cambiar la guitarra acústica por el piano, consigue uno de los momentos más bonitos del álbum.
Entradas recientes
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28
- Lana Del Rey, ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’ (Universal, 2023) 2023-03-28