7.9
Score

Final Verdict

Belle and Sebastian vuelven con un trabajo algo ecléctico en el que recuperan un poco el sonido de sus inicios. Aunque tampoco se olvidan de esa electrónica que tanto les gusta últimamente. Y el resultado es de lo más satisfactorio.

Resulta muy difícil mantener una carrera en lo más alto durante más de 25 años. Al final, las ideas se agotan, y cuando se intenta hacer algo diferente, son muchos los seguidores que se bajan del carro. Algo de esto es lo que he pasado a Belle and Sebastian en los últimos años. La banda escocesa, que nos encandiló con su indie-pop inteligente y nostálgico, no ha tenido problema en meterse en terrenos más electrónicos o más rock en sus últimos lanzamientos. Y hay que decir que, para mi gusto, con bastante acierto, porque su ‘Girls In Peacetime Want To Dance’ tenia unos cuantos temazos. Pero lo cierto es que últimamente están recibiendo las críticas más irregulares de su carrera. Quizá, por eso, en su primer álbum en siete años, se adentran en el sonido de sus comienzos. Aunque con algunos matices que lo hacen más interesante.

A Bit of Previous’ es el primer trabajo que Belle and Sebastian graban en su Glasgow natal en más de dos décadas. Aunque en realidad haya sido por culpa de la pandemia, ya que lo tenían haber grabado en Los Ángeles, pero el confinamiento se lo impidió. Y quizá, por eso, haya terminado sonando más de los Belle and Sebastian del principio. Porque, aunque estamos ante un trabajo algo ecléctico, sí que es cierto que aquí hay muy poco de la efusividad que tenían temas como “The Party Line”, “Enter Sylvia Plath” o “We Were Beautiful”. De hecho, se podría decir que solo la encontramos en “Unnecessary Drama”, ese estupendo tema tan AOR que sirvió de primer single. El resto tira hacia terrenos más delicados.

Solo hay que escuchar esa “Young and Stupid” que lo abre, para comprobar que la banda escocesa está echando la vista atrás. Ya no solo por su letra nostálgica que evoca a la juventud, también porque estamos ante un precioso tema que no desentonaría en sus primeros trabajos. Al igual que la delicada “Do It For You Country” o la juguetona, y muy retro “Come on Home”. Incluso esa sofisticada “If They’re Shooting At You” que editaron hace unas semanas para recaudar fondos para las victimas de la guerra de Ucrania, tiene ese sabor a los Belle and Sebastian de antaño.

La banda de Stuart Murdoch no se ha olvidado de la electrónica que tanto protagonismo ha tenido en sus últimos lanzamientos. Y con ella nos dejan “Talk To Me, Talk To Me”, una de las mejores canciones del disco. Pero, lo cierto es que, a pesar de su efusiva caja de ritmos, de sus teclados tan synth-pop, y de ese riff de guitarra algo sucio, no deja de ser una reconocible canción de Belle and Sebastian. Al igual que esa preciosidad tan veraniega llamada “Prophets on Hold”, que no hubiera desentonado en un viejo Festival de Eurovisión. Donde sí que suenan más irreconocibles es en la oscura “Reclaim the Night”, una canción en el que Sarah Everard canta sobre el temor de las mujeres a volver solas a casa. Aunque eso sí, lo cierran con “Working Boy in New York City”, otro estupendo tema que nos retrotrae a su pasado.