7.9Score
Final Verdict
En su segundo trabajo de 2023, bar italia se dejan llevar por los mismos aciertos y errores que aparecían ‘Tracey Denim’. Afortunadamente, hay más de lo primero que de lo segundo. Además, pueden decir que han dado con un sonido propio. Y eso no es nada fácil de conseguir.
Está claro que vivimos en una época en la que un artista o grupo tiene que editar música constantemente para que no caiga en el olvido. El mundo va a toda la leche, y la música no es una excepción. El disco que se publicó hace unos meses se ha quedado viejo y necesitas reflotarlo con una gira, un single inédito, o la dichosa edición deluxe con diez maquetas que no le interesan a nadie. Afortunadamente, hay grupos que están estado de gracia y pueden permitirse el lujo de editar dos discos en un año. Y de que la discográfica quiera, y pueda, permitirse publicarlos. Es el caso de bar italia, que en mayo editaron, con bastante repercusión, por cierto, su tercer trabajo, y que ahora vuelven con un nuevo álbum.
‘The Twist’ se grabó en febrero de este mismo año en un estudio improvisado en Mallorca. Es decir, que antes de que saliera su ‘Tracey Denim’, ya lo tenían casi hecho -solo faltaba la mezcla de Marta Salogni-. Una forma de trabajar que no extraña a nadie, ya que es muy común en el mundo de la música. Lo raro es que decidas no esperar, aunque sea un año, para publicar el disco. Pero parece bar italia tenían la suficiente confianza en sus nuevas canciones como para no dejar pasar ni medio año entre disco y disco. Y la verdad es que, si os gustó anterior trabajo, con este vais a disfrutar igual. Sobre todo, porque cuenta con las mismas virtudes y los mismos errores.
En su cuarto trabajo nos volvemos a encontrar con una banda un tanto inclasificable. A pesar de su oscuridad, no podemos decir que lo suyo sea el post-punk. Su influencia más que evidente de Pavement tampoco hace de ellos una banda centrada en el indie-rock de los noventa. Y el hecho que tengan algún ramalazo country en varias canciones, no los mete dentro de ese carro. Esto hace que, por lo menos, sus discos resulten entretenidos. Pero, por otro lado, uno tiene la sensación de que falta esa unión que hace que un álbum sea redondo. Así que, lo mejor, es quedarse con sus temas redondos, como “my little tony” y “worlds greatest emoter”, donde despliegan su faceta más potente y guitarrera. O ese homenaje al ‘Slanted & Enchanted’ que se marcan en “Hi fiver”. Además del sorprendente momento acústico y casi folk que dejan ver en “Jelsy”.
Uno de los puntos fuertes de la música de bar italia es lo democrático de su propuesta. Que los tres miembros del grupo se turnen vocalmente en prácticamente todas las canciones se ha convertido en un sello de identidad. Lo que hace que, en algunos momentos, se hagan con un sonido propio. Es el caso de la sucia y escurridiza “Real House Wibes (Desperate House Vibes)”, donde pasan por su propio filtro unas guitarras que recuerdan al lado más oscuro de Sonic Youth. O de “glory hunter” y “sounds like you had to be there”, en las que muestran una forma muy particular de ver el pop. Además de en esa “bibs” que cierra el álbum entre guitarras sucias y una ascendente melodía pop que termina en un estupendo estribillo a tres voces.
Entradas recientes
- The Rolling Stones, “Hackney Diamonds” (Gold Tooth Records/ Atlantic Records, 2023) 2023-12-05
- Que nadie duerma 2023-12-05
- Peter Gabriel, ‘i/o’ (Universal, 2023) 2023-12-04
- Grandaddy están de vuelta 2023-12-04
- Ducks Ltd. anuncian su segundo trabajo 2023-11-30