Harps, “Shaking Spoon” (Vagueness Records, 2015)
Keigo Hatano, Yuko Abe y Yu Kubota viven en Sasazuka (Japón) y adoran a los Galaxy 500. Juntos forman Harps, el penúltimo descubrimiento extraído del catálogo de Vagueness Records, pequeño pero inquieto sello discográfico tinerfeño, con el que editan ahora su segundo disco (disponible en su bandcamp en cassette y digital.
La Habitación – Room (Lemmy Abrahamson 2015)
De todas las nominadas en los Globos de Oro en la categoría Mejor Película Dramática de este año, «La Habitación» no tiene el academicismo formal de la excelente «Carol«, ni el vibrante virtuosismo de «Mad Max: Fury Road»; carece de la fría precisión de «Spotlight» y, por supuesto, de la ostentosa vacuidad de «The Ravenant»; pero es, sin duda, la más emotiva y por ello, la más humana de todas ellas.
The Reflektor Tapes llegará a los Cines de toda España
En esta etapa de magnificación en la que se encuentra la banda canadiense Arcade Fire, no podía faltar su propio «Rattle and Hum» y así, el 12 de Septiembre, dentro del Festival de Cine de Toronto, se realizará la presentación oficial y el estreno mundial de «The Reflektor Tapes«.
Trainwreck (Y de repente tú), Judd Apatow (2015)
Judd Apatow sigue en sus trece, en el intento de conseguir firmar la «Gran Comedia Americana» del s.XXI.
Esta vez acompañado de la actriz y guionista Amy Schumer (la cómica del momento en U.S.A.) realiza la que sin duda es su película más «femenina» hasta el momento.
She’s Funny that Way (Lío en Broadway), Peter Bogdanovich (2015)
El estreno de una nueva película de Peter Bogdanovich debería ser un acontecimiento destacado en una cartelera estival en la que no suelen proliferar las grandes comedias, o por lo menos las que poseen una calidad mínima para su exhibición.
Inside Out, Pete Docter, Ronaldo Del Carmen (2015)
El guionista Michael Arndt, retoma el planteamiento inicial de la serie de TV Herman´s Head (Emitida por FOX entre 1991 y 1994) y construye la que probablemente sea la mejor película de Pixar hasta la fecha.
Fuerza Mayor, Ruben Östlund (2014)
La última sensación del cine sueco viene firmada por Ruben Östlund y responde al nombre de Tourist, traducida en España como Fuerza Mayor. El film es toda una avalancha de emociones y transcurre durante las vacaciones de una familia burguesa en una pista de esquí y el impacto q sobre ellos tiene el que podría haber sido un trágico incidente.
Citizenfour, Laura Poitras (2014)
La libertad es a día de hoy tan poco importante que podemos aceptar el hecho de ver esta película sin tan siquiera inmutarnos, sin tan siquiera aterrorizarnos de vivir en un estado opresor que todo lo controla y que es real. A esto yo lo llamo «Terror en estado puro» aunque en este caso no estamos hablando de una película de género sino de un documental.
The Babadook, Jennifer Kent (2014)
En su debut como directora la australiana Jennifer Kent nos lleva de la mano y con acierto hacia territorios oscuros de la mente en una de las películas más terroríficas de los últimos años.
Este cuento maléfico que mantiene la coherencia durante casi la totalidad del metraje pero que desafortunadamente cae en los últimos minutos de la cinta, es un ejemplo de película de género bien realizada que no se queda estancada en el tópico sino que escarba en sus personajes, sobre todo en el papel de Amelia (Essie Davis), madre alterada y aún traumatizada por la violenta muerte de su marido años atrás y al cargo de un pequeño de seis años aterrorizado por la figura de Babadook, un monstruo que le visita en sueños.
Nightcrawler, Dan Gilroy (2014)
Animales carroñeros recorren la noche en busca de una primicia. Cámara en mano y con la emisora de la policía sintonizada recorren la ciudad de Los Ángeles buscando imágenes morbosas que vender a los informativos.
Lou Bloom (Jake Gyllenhaal) descubre por casualidad el negocio que hay detrás de esos «Merodeadores de la noche» y no duda en convertirse en uno de ellos.
Entradas recientes
- Entrevista a Puzzles y Dragones 2023-02-08
- Constant Smiles bajan la intensidad en «Gold Like Water» 2023-02-08
- La ballena 2023-02-08
- Los 100 mejores discos del soul, Luis Lapuente (Efe Eme, 2022) 2023-02-07
- Spice World, ‘There’s No “I” In The Spice World’ (Meritorio Records, 2023) 2023-02-07