Crítica: Guapos & Pobres. El musical, en el Teatre Goya
Concebir un musical sobre un tema tan machacante y devastador como la falta de empleo, de oportunidades y de sueldos dignos, puede ser un suicidio o algo muy deprimente porque es la realidad que están viviendo muchas personas, pero el musical Guapos & Pobres nos contagia vigor, fuerza, alegría y una cierta esperanza a pesar de la miseria propia de los tiempos en los que vivimos.
Crítica: Utilitat programada, en el Teatre Tantarantana
Que los superhéroes están en pleno apogeo es un hecho constatable. La última película de Los Vengadores ha batido todos los records de público en su primer fin de semana en cartelera en España. El teatro de pequeño formato también se ha acercado a este mundo vitalista y colorista como pudimos ver No ens fa falta tenir por en el Versus Teatre, aunque fuese de pasada, y ahora nos sumergimos más en la temática heroica con la obra Utilitat Programa de la compañía La Hydra.
Crítica: Pis mostra, en el Teatre Borràs
“Una pareja joven compra un piso sobre plano y, al entrar a vivir descubre que son los único habitantes del edificio. Y encima los interesados en comprar alguno de los pisos vacíos del inmueble confunden su piso con el “Piso Piloto” (“Pis Mostra”) de la promoción. Recibirán unas cuantas visitas muy especiales que les cambiarán la vida y la forma de entender las relaciones de pareja. Una comedia moderna, fresca y con personajes y situaciones hilarantes”.
Crítica: La ratonera, en el Teatre Apolo.
En los años 40 un joven matrimonio ha reformado una vetusto caserón victoriano y lo ha transformado en un apacible hotel. Los huéspedes van llegando. Al mismo tiempo una mujer ha sido asesinada en Londres y junto al cadáver se ha encontrado una nota con la dirección del hotel. Cualquiera de los huéspedes podría ser el asesino y la tormenta de nieve los ha dejado a todos aislados del mundo exterior. El suspense comienza… ¿Quién es el criminal?
Crítica: I LOVE TV, en el teatro Capitol.
Casi todos los jóvenes-adultos de hoy en día hemos querido a la televisión. Muchos de nuestros gratos recuerdos de infancia…
Crítica: El Cor Delator, en el Versus teatre.
“¡Es verdad! Nervioso, muy, muy nervioso, lo he sido y lo soy; pero ¿por qué dirán que estoy loco? El mal ha agudizado mis sentidos, no los ha destruido ni los ha entorpecido. Sobre todo tenía un oído muy fino. Oía todas las cosas del cielo y la tierra, y además muchas del infierno. Así que ¿cómo voy a estar loco? Atiendan y observen con que cordura, con que tranquilidad les puedo contar toda la historia”. Inicio del relato El corazón delator.
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07