Gente Joven, I, II, III, IV (Discos de Kirlian 2013)
Eso de que de repente una melodía se te cuela en el cerebro y la tienes ahí días y días de tal manera que llegas a hacerte esclavo de ella, sin parar de tararearla allá donde estás. Eso es básicamente lo que me pasó cuando escuché “Feria de desprecios”, la primera canción que escuché de Gente Joven por el chivatazo que me dio el amigo sevillano y ex capo de la página de la nadadora Manolo Domínguez. Los leoneses, aparte de dar en el clavo con uno de los mejores nombres de grupo que recuerde, han sabido ir creando expectación con su cuentagotas de canciones hasta llegar a “I, II, III, IV” su primer disco que acaba de editarse con la etiqueta barcelonesa de Discos de Kirlian.
Miguelito Nubesnegras, «El gran trastorno bipolar» (Discos Garibaldi 2013)
Y de repente ocurre eso que a todos nos gusta tanto de que todo el mundo se ha puesto a hablar de un artista. En este caso es el toledano Miguelito Nubesnegras el protagonista de ese boca a boca que tantas alegrías nos da de vez en cuando y este single de siete pulgadas y de tres canciones para el genial sello Discos Garibaldi es lo primero que podemos conseguir de este proyecto de manera física, ya que lo anterior fue la maqueta «Noches en blanco, días de sol» que fue la que le catapultó a ser escuchado en todos los lados y a ganar la edición 2013 del concurso de maquetas Autoplacer del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles.
Parade «Amor y ruido» (Jabalina 2013)
¿Cuántas veces hemos dicho ya eso de que PARADE se ha vuelto a superar con su nuevo disco? Bueno, pues otra vez más debemos decirlo, porque este «Amor y ruido» supone un nuevo paso adelante, otro gran disco de PARADE, y estamos hablando ya de su séptimo trabajo largo, otra satisfacción más que nos da el gran Antonio Galvañ, quien parece que le ha pillado el truco a eso de sacar disco un año sí y otro no, al menos desde que sus discos se editan con el sello Jabalina.
Madrid Popfest da sus primeros nombres
El festival Madrid Popfest celebrará su cuarta edición en la capital los días 6, 7 y 8 del próximo mes de marzo de 2014 y ha anunciado hoy por medio de las redes sociales los primeros nombres de artistas tanto nacionales como internacionales que estarán presentes en su cartel.
Pauline en la Playa, Sala Biribay, Logroño (5/10/2013)
Acostumbrado a la hora escasa que más o menos nos ofrecen los grupos nacionales en sus conciertos en sala, eso ya ni comentar si estamos hablando de festivales, la hora y media de recital del pasado sábado de Pauline en la Playa me sorprendió y muy gratamente. Hacía mucho tiempo que las hermanas Álvarez no pisaban un escenario logroñés y por esto y porque tienen para presentar el reciente “El mundo se va a acabar” (Siesta, 2013) su vuelta a la capital riojana estaba más que justificada.
Kokoshca, Hay una luz (Ayo Silver 2013)
Todos teníamos claro que el tercer disco de Kokoshca iba a ser el definitivo, el que los encumbrara como banda y el que hiciera justicia de una vez con la banda de Pamplona. Y claro, fue escuchar por primera vez las canciones de “Hay una luz” y darnos de bruces con una realidad mucho más alucinante (y alucinógena) de lo que nos imaginábamos, llena de detalles jugosos y de una madurez como grupo que asombra. Iñaki y Amaia (Javi se quedó en el camino, no sabemos si sólo por esta vez) lo han hecho, han sabido exprimir el limón de la forma más certera, sin prisa y con los pasos en firme.
Bilbao se prepara para una nueva experiencia musical: BIME
Bananas, recopilados y conciertos
Probablemente, si pensáramos en una banda independiente y auténtica de verdad de la pasada década, nos vendrían muy pronto a la cabeza especialmente dos nombres: Hello Cuca y Bananas. Los primeros ya vieron recopiladas todas sus canciones hace algún tiempo en el sello Austrohúngaro, y con los segundos, estamos de enhorabuena porque ha llegado el momento de hacerles la justicia que se merecen y que quizá en su momento no tuvieron.
4 en Alicante, recopilados
Los que durante estos últimos años hemos seguido las correrías de Eva, Lorena, Edu y René, o lo que es lo mismo, esa banda no tan ficticia que responde al nombre de 4 en Alicante, estamos de enhorabuena. Toda esa serie de catastróficas desdichas, algunas ya editadas y otras todavía inéditas, estarán por fin disponibles desde la semana que viene todas juntas en un recopilatorio digital, un disco que llevará por nombre “Arcoiris” y que editará el próximo martes 24 el sello barcelonés Austrohúngaro.
Junco y Diamante, Las comarcas de Catalunya (Vol. 1) (Canadá, 2013)
Nos pongamos como nos pongamos, hay que tener las espaldas muy bien cubiertas para atreverse con un disco como este. Porque, confesémoslo, cuando escuchamos a Junco y Diamante decir que se iban a atrever con un disco que tuviera una canción para cada una de las comarcas catalanas (aquí de momento sólo tenemos la primera mitad), todos pensamos en el camelo de Sufjan Stevens de decir que iba a hacer un disco para cada estado de sus adorados Estados Unidos. Pero no, afortunadamente no ocurrió como con el norteamericano, lo de David y Joël sí que ha ido más allá y este disco ya es una realidad.
Entradas recientes
- My Raining Stars, ’89 Memories’ (Discos de Kirlian, 2022) 23 de junio de 2022
- Obi-Wan Kenobi 23 de junio de 2022
- Besos de alambre de espino: la historia de The Jesus and Mary Chain, Zoë Howe (Ondas del Espacio, 2022) 23 de junio de 2022
- Foals, ‘Life is Yours’ (Warner Music, 2022) 22 de junio de 2022
- Vuelve el Tomavistas Extra 22 de junio de 2022