Nick Waterhouse, Copérnico, Madrid (28-03-2014)
¿Sabéis si quedan entradas? Eso fue lo que más se oyó el viernes por la noche en los alrededores de la sala Copérnico de Madrid.
Nick Waterhouse había agotado las entradas puestas a la venta on-line, y un buen puñado de personas estaban merodeando ante la posibilidad de que quedase alguna a la venta en taquilla.
Brad Mehldau Trio, Teatro Lara, Madrid (17-03-2014)
“Están aquí todos los pianistas de Madrid”, medio bromeaba alguien de entre el público. Considerando la cantidad de corrillos de gente del “gremio” saludándose y diciéndose cosas como “¿Tú también? Estamos todos” es muy posible que fuese cierto que una gran parte de los que tocan el piano de una manera más o menos profesional en la capital estuviesen allí para rendir pleitesía a Brad Mehldau y su “famosa” mano izquierda.
Vuelve el Ciclo 1906 Jazz
Otro año más (ya son siete) los aficionados al jazz (y a músicas tangenciales o afines a él) están de enhorabuena, el ciclo 1906 Jazz ya está aquí de nuevo.
Y esta vez nos trae tres platos fuertes (sin menospreciar en absoluto al resto de formaciones que participan en el ciclo, que suman 16 y darán alrededor de medio centenar de actuaciones por diferentes ciudades españolas) que es difícil no destacar:
Motorama, Sala Charada, Madrid (15-01-2014)
La propuesta musical de los rusos es clara, indie pop ochentero en general y el lado menos áspero de Joy Division en particular.
Así pues los movimientos y bailes a lo Ian Curtis (tanto encima del escenario como entre el público) no creo que extrañasen a nadie. Y precisamente eso fue una de las características del concierto, pese a lo melancólico que tiene en sí el género, la intensidad y la contundencia del sonido del grupo en directo hicieron que casi nadie dejase de bailar de principio a fin.
Georgie Fame, Teatro Lara, Madrid (06-02-2014)
Su hijo Tristan se dañó una mano en un accidente de coche y su hijo Jason tenía compromisos en Londres, así que esa formación fue sustituida por Jim Mullen a la guitarra y Ralph Salmins (profesor de su hijo Jason) a la batería. «En este caso los sustitutos son mucho mejores que los sustituidos» bromeaba Georgie Fame al presentar a sus compañeros para esa noche al comienzo de su actuación en el teatro Lara de Madrid.Precisamente debido a ese cambio de formación de última hora, el propio Fame comentaba en la rueda de prensa del día anterior al concierto que probablemente el repertorio sería algo más jazz.
No fue así.
Slim Cesna’s Auto Club, El Sol, Madrid (05-02-2014)
Un predicador del lejano oeste americano, de esos que, con la biblia en una mano y una botella de whiskey…
Jacco Gardner + Dead Parties, El Sol, Madrid (30-01-2014)
Dead Parties es el proyecto musical del australiano afincado en Barcelona Etienne Mamo, y fueron los encargados de telonear a Jacco Gardner el pasado día 30 en la sala El Sol de Madrid.
La música de Dead Parties es un pop-rock de corte clásico que bebe tanto de los grupos de los 60 como de el sonido de guitarras de los grupos americanos (y australianos, claro) de los 90.
Presentaron las canciones de su e.p. «Tribe», y lo cierto es que dejaron un buen sabor de boca a un público que ya estaba más que preparado para recibir al «niño prodigio holandés».
Cass McCombs, Teatro Lara, Madrid (20-01-2014)
No recuerdo casi ningún concierto, de los que he visto últimamente, que haya empezado a la hora anunciada. El concierto del lunes en el Teatro Lara de Madrid no fue una excepción. Esto es especialmente molesto cuando los conciertos no son en fin de semana y uno no tiene todo el tiempo del mundo.
Los organizadores de estos eventos deberían respetar un poco más a su público, y de paso darse cuenta que las redes sociales y similares no sólo sirven para la autopromoción y para colgar fotos de lo que cenaste ayer. Para actualizar la información referente a los horarios y no hacer a nadie perder su tiempo también sirven (sorpresa).Pero centrémonos en lo musical.
Anna Calvi, Teatro Lara, Madrid (11-12-2013)
I Have A Tribe. Ese es el, cuando menos, curioso nombre tras el que se encuentra Patrick O’Laoghaire , el encargado de telonear a Anna Calvi en su gira española.Tocó “Monsoon” (su única canción disponible por el momento) y temas de lo que presumiblemente será su primer disco aún sin fecha de publicación.En directo, él solo alternando guitarra eléctrica y teclados, demostró que su voz es mucho más interesante y emotiva que lo que se puede apreciar en ese ya mencionado adelanto de lo que está por venir. Un nombre más que añadir a esa, ya larga, lista de “cantautores” irlandeses de talante melancólico (Damien Rice, James Vincent McMorrow, Villagers,…).Habrá que estar pendiente de sus próximos movimientos para comprobar si las expectativas se cumplen cuando finalmente tenga disco en la calle. De momento merece un voto de confianza (o dos).
Damien Jurado, Teatro del Arte, Madrid (08-12-2013)
“Maraqopa”, el anterior disco de Damien Jurado, se coló en prácticamente todas las listas de lo mejor del año en el pasado 2012. Gran parte de este fulminante éxito de crítica fue la producción de ese “geniecillo de los botones” que es Richard Swift. Swift ya había producido “Saint Barlett” pero sin conseguir la repercusión que consiguió “Maraqopa” y repite de nuevo en la producción de “Brothers And Sisters Of The Eternal Son”, el nuevo disco de Jurado anunciado para el 21 de enero del ya inminente 2014.
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07