Algiers, Café Berlín, Madrid (01/03/2020)
Era la primera vez que la banda estadounidense Algiers, (de Atlanta, Georgia) actuaba en Madrid. Con tres discos en su haber venían a presentar su reciente y tercer último trabajo, ‘There is no year’ (Matador, 2020), editado el pasado 17 de enero bajo la producción de Randall Dunn (productor de bandas como Sunn O))) o Six Organs of Admittance).
Luis Brea, Fotomatón, Madrid (14/02/2020)
La independencia se tiene o no se tiene. Y Luis Brea sabe de dónde viene. Por eso este concierto era especial. Porque remitía a una estrofa de su canción “Baso es con v”, “Parecía Halloween y era San Valentín”, de su primer EP autoeditado “De lo dicho nada” (2011).
Erik Truffaz, sala Clamores, Madrid (12/02/2020)
Era la primera vez que veía en directo al trompetista francés Erik Truffaz, en versión cuarteto. Mis expectativas estaban altas, aunque con moderación, porque propuestas en la misma onda que las de Truffaz se pierden o disipan en directo.
Leo Mateos, sala El Sol, Madrid (13/02/2020)
Leo Mateos tenía todas las papeletas para haberse convertido con sus Nudozurdo en una banda estandarte, en un cruce entre Los Planetas y León Benavente. Sin kraut rock y sin flamenco. Pero con un punto decadente, de distorsión y de letras sangrantes, depresivas, de relaciones tóxicas. Y, sin embargo, todo se fue al garete por el propio designio de Leo Mateos.
Camellos, sala Independance, Madrid (13/12/2019)
Lleno total en Madrid. Y es que, ¡Camellos lo petan! La expectación con la que han ido creciendo Camellos ha sido sorprendente e inesperada. “Arroz con Cosas” será una de las mejores canciones nacionales de 2019 y su segundo disco “Calle Para Siempre” (Limbo Starr) publicado el pasado 29 de noviembre también estará en las listas de lo mejor del año.
!!! (Chk Chk Chk), sala Shoko, Madrid (11/12/2019)
Los estadounidenses chk chk chk, o !!! según se prefiera escribir de una manera u otra, son una de las bandas más libres que conozco tanto en la manera de escribir (y pronunciar) su nombre como en su propuesta abierta a la fusión más bailable y rítmica.
Le Parody, Independance, Madrid (06/12/2019)
Sole Parody es uno de los proyectos personales más atrevidos por nuestros lares. Andaluza e instalada en Madrid desde hace años se estrenó de largo en 2012 con ‘Cásala’ un primer disco que fusionaba electrónica, samplers, ukeleles y ritmos programados con sonidos de la canción más autóctona, mirando con orgullo a la tradición en una aproximación sin igual. Esa perspectiva fue laureada dado los ricos frutos que dio.
Parquesvr + Chaqueta de Chándal, Wurlitzer Ballroom, Madrid (29/11/2019)
Dos nuevas bandas del panorama musical se presentaban en una
Wurli a rebosar. Una alianza Madrid-Barcelona en toda regla. Que aunque
con diferencias estilísticas
Kate Tempest, sala But, Madrid (27/11/2019)
Esto es arte. Sin ninguna duda. Y arte del bueno. Del que te llena, te aporta, te hace palpitar, te hace sentir que la vida tiene sentido. Y además es arte practicado con honestidad y una fortaleza implacables. Con Kate Tempest poesía y música se dan la mano, se acarician y estremecen. Interviene para que el rap, el hip-hop sea el vehículo. Hace accesible la poesía al gran público. Su manera de rapear fluye como la seda.
Crónica del Monkey Week 2019
Era mi primera vez en un Monkey Week. Muchos asiduos me dijeron que no había sido la mejor edición, que esa fue hace dos años. A mí la sensación que me ha producido es que es un festival familiar pero ya con ciertas dimensiones, con una pluralidad enriquecedora y que apuesta por la escena local y nacional con gran criterio como reza su eslogan: “Descubre hoy, la música del mañana”. Puede ser que no haya tenido en esta edición grandes nombres, pero es que la mayoría de los nombres intermedios resultaban atractivos y llamativos.
Entradas recientes
- Tár 2023-01-30
- Björk anuncia concierto en Madrid 2023-01-30
- Carolina Durante + Los Nikis, WiZink Center, Madrid (27/01/23) 2023-01-30
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27