No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Los Punsetes
Conciertos

Los Punsetes, La Riviera, Madrid (18/03/2022) 

El concepto de banda lugareña, arraigada a una ciudad o a un entorno, existe. Bandas que están por ejemplo marcadas por el idioma, o por su origen: Lori Meyers, Los Planetas y Lagartija Nick a Granada; Luis Brea, Nudozurdo o Havalina a Madrid; Anari, Lisabö, Belako a Euskadi. Los Punsetes son una banda de Madrid, que no puede renegar de sus orígenes: Malasaña, el Nasti, el underground, y una actitud totalmente lanzada, a veces incendiaria, para nada equidistante.

Damien Jurado
Conciertos

Damien Jurado, Teatro Lara, Madrid (16/03/2022) 

Existen cancioneros, y cancioneros (mayúsculos). Canciones como las de Damien Jurado pertenecen a esa categoría magistral. Hace algo grandioso que es dotar a cada canción de su esencia. A veces desde la aparente sencillez, otras desde el revestimiento, desde los arreglos preciosistas. Nunca había visto a Damien Jurado, y desde ya toca repetir. Bueno miento, en aquellos Veranos de la Villa de 2016 que tocó en La Quinta de los Molinos, nos quedamos fuera pero escuchamos sus grandes canciones como letanías o señales en una noche de verano, tumbados en el césped.

La_Femme
Conciertos

La Femme, La Riviera, Madrid (13/03/22) 

Como generalmente se mira con desconfianza, recelo y hasta desprecio lo diferente, no deja de sorprenderme que una banda que canta en francés, con lo poco que apreciamos al país vecino por estas tierras (y en cambio se venera todo lo anglosajón), casi llene la sala La Riviera un domingo de invierno. Yo desde luego encantado, porque la verdad es que la propuesta de La Femme es una combinación original, loca e infalible.

Boogarins
Conciertos

BOOGARINS + Tarik Rahim, sala Caracol, Madrid (24/02/22) 

Aunque haya quién siga diciendo que todo está inventado, creo que siempre hay maneras de estirar los géneros, darles una vuelta y buscar nuevas combinaciones sugerentes. Los brasileños Boogarins se mueven entre la psicodelia y el pop, en una búsqueda perfecta entre atmósferas y melodías. Consiguen trasladarte a un universo sonoro de contrastes, de riffs reiterativos y alargados en un bucle feliz, de bajos vibrantes y de ritmos sabrosos y trepidantes, todo ello mecido por la dulce voz de Dinho Almeida, que parece un Hendrix brasileño.

El-petit-de-Cal-Eril
Conciertos

El Petit de Cal Eril, Sala 0, Madrid (17-12-21) 

La escena musical española nos ha regalado en este siglo XXI un amplio abanico de riqueza en propuestas y en lenguas. Un caso de ejemplaridad y de excelencia es, sin ningún género de duda, el de la banda El Petit de Cal Eril. El proyecto liderado por Joan Pons asume desde ‘La figura del buit’ (Bankrobber, 2013) forma de colectivo magnífico y extraordinario, donde el todo converge en grandeza y unidad, porque sin las otras piezas de la banda nada sería igual. 

Arlo-Parks-Madrid
Conciertos

Arlo Parks, La Riviera, Madrid (30/11/21) 

No todos los artistas pueden presumir del hecho de ser la sensación musical del momento con tan solo un disco. Una realidad en el caso de Arlo Parks y su ‘Collapsed in Sunbeams’, editado a principios de este año y que va camino de convertirse en clásico de 2021. Con apenas trayectoria a la que sumar dos EPs, ‘Sophie’y ‘Super Sad Generation’, publicados en 2019, la británica Arlo Parks se ha erigido como una poderosa estrella del rollo R&B, nusoul, urban con un tamiz tremendamente pop.

Efterklang
Conciertos

Efterklang, Teatro Lara, Madrid (04-11-21) 

El quinteto danés Efterklang cautivó anoche a la audiencia madrileña
que acabó de pie bailando al son de “Step Aside” como colofón final, una
canción muy de glitches en la onda de la indietrónica de su primer disco
‘Tripper’ que data de 2004. Casper Claus estaba entre el público con un
pañuelo envuelto en la cabeza y el resto del grupo con máscaras
variopintas. Y eso que ellos practican una fórmula de pop intimista, de
tintes electrónicos y atmósferas elásticas que amplían el impacto sonoro, el
cruce de géneros y las sensaciones provocadas.

Noticias

Mi vida sin festivales 

La nueva ‘normalidad’ nos ha cambiado la vida. La música en directo, uno
de nuestros alimentos culturales de primer orden, ha quedado confinada o
arrinconada para disfrute de streamings, conciertos de aforos reducidos y
distancia ‘social’. Toca adaptarse pero también reflexionar ¿Qué hemos
perdido? ¿Qué hemos ganado? Y, ¿Hacia dónde nos dirigimos?

Noticias

‘Violator’ de Depeche Mode: 30 años del disco cumbre del synth-pop 

El cuarteto británico Depeche Mode inició la década de los 90 con su obra
maestra. Violator fue un disco que cambió el concepto del tecnopop, que
universalizó la ‘dark wave’ y los sonidos industriales. Fue su séptimo disco
de estudio el que les aupó y catapultó a lo alto de las listas universales.
Introdujo los ‘riffs’ de guitarra en su electrónica. Y les puso el mundo en
bandeja. Un disco redondo, que tiene su lugar de honor en los anales de la
música universal.