7.9Score
Final Verdict
Antònia Font, han vuelto, con una serie de canciones cortas, alrededor de los 3 minutos casi todas ellas, que apelan al conjunto de su trayectoria, con un pop único, muy particular y luminoso, con los sintetizadores juguetones que tanto gustan, tantas veces escuchados
Ha transcurrido una década desde el anuncio de su disolución, y, Antònia Font vuelven, como si nunca se hubieran marchado. El nuevo trabajo, sorprende, precisamente, por su falta de sorpresa. Retoma fielmente ese universo-mundo- planeta tan único y particular ( “iglú tan descongelat, tan descomunal”), y mantiene la misma identidad sonora que llegó desde “A Rússia” (2001), o “Alegria” (2002), pasando por los magníficos “Taxi” (2004) o “Bastiscafo Katiuscas”(2006), hasta el reconocido “Lamparetes”(2011).
Esta vuelta que en un principio se gestó como un simple anuncio de una reunión para tocar en el Primavera Sound, ha devenido finalmente en una serie de unos pocos grandes conciertos que se desarrollaran a lo largo de este 2022, y, lo que es mas importante un nuevo excelente álbum, que demuestra, nuevamente, como antaño, la perfecta conjunción que se produce entre el compositor, Miquel Oliver, y, la inequívoca voz del grupo, Pau Debon.
El álbum se inicia con la perfecta “Un Minut Estroboscòpica”, primer single, que además da título al trabajo, que es toda ella una declaración de intenciones “gires es volant en es ritme de sa música”, sin que sea necesario, como casi siempre, saber a que se refiere concretamente el título. “Oh La La”, quizás no tan lograda, nos conduce, por afrancesada, a la vieja “Mecanismes”.
La tercera canción, “Miquel Riera”, nos trae a otro “nuevo heroe”, escalador, que debemos añadir a “Clint Eastwood”, o al inigualable “Armando Rampas”.
Con “Amants Perfectes”, nos presentan otro momento álgido del trabajo, con frases tan contundentes como “es sa vida que és una puta merda”, o “és el mon que no està ben pensat” y “és el món que se’ls està acabant”, que refleja el dolor, con una melodía ligeramente triste, que produce la separación física. Nivel que se mantiene en la enigmática y creciente “Cultura Silenci”, formando ambas canciones, casi, un combo indisociable que encajan perfectamente.
“Una Daixona De Pols” es una canción que perfectamente hubiera encajado en “Lamparetes”(2011), como una continuación indisociable de uno de sus temas mas reconocidos, “Clint Eastwood”.
Con “Cançó De Llum”, se inicia el fin de lo que parece una contención provocada en el desarrollo álbum, para acabar con la canción perfecta para el final del trabajo con “Venc Amb Tu”, canción de amor, emocional, intima, introspectiva y reconfortante.
En conclusión, Antònia Font, han vuelto, con una serie de canciones cortas, alrededor de los 3 minutos casi todas ellas, que apelan al conjunto de su trayectoria, con un pop único, muy particular y luminoso, con los sintetizadores juguetones que tanto gustan, tantas veces escuchados, y, que para alegría de muchos ha supuesto el retorno de estos “Astronautes Rimadors” en el momento en que mas los necesitábamos.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22