15.000 fieles seguidores consiguieron el “sold out” en el Sant Jordi en un concierto de Antònia Font, circunstancia ésta inimaginable hace unos cuantos años, ni tan siquiera para los propios miembros del grupo, tal y como explicó Pau Debon durante el propio concierto.
Pero es que nos encontrábamos ante algo mas que un simple concierto, era un acto de restitución o resarcimiento de todos aquellos que se quedaron ciertamente huérfanos con el repentino anuncio de su disolución hace ya 9 años.

El concierto fue esplendido, en cuanto a su repertorio y duración.
Tras la actuación de los también mallorquines Da Sousa, como teloneros, se inició, con “Un Minut Estroboscopic”, del mismo modo que lo hace el disco de reunión publicado a tal efecto, pero los asistentes en seguida pudieron observar cual iba a ser el tenor del extenso y emocional concierto que se nos venía encima.

Se recuperaron canciones estupendas, que ya ni tan siquiera recordábamos que fueran tan buenas, recogidas de todos y cada uno de los viejos rincones de la carrera de los Antònia Font como: “Holidays”, “Vitamina Sol”, “Armando Rampas” o “Love Song”. Tampoco se olvidaron de entregar a todos y cada uno de los asistentes esas canciones que esperaban volver a escuchar con angustia soportada desde hacía ya demasiado tiempo, como: “Robot”, “Me Sobren Paraules”, “Portaavions”, “Tots es Motors”, la insuperable “Astronauta Rimador” o “Dins Aquest Iglu”; sin, por ello, dejar de intercalar, hábilmente, las canciones del reciente álbum de reecuentro, como: “Oh La La”, “Miquel Riera”, “Una Daixona de Pols”, “Caramel.let” y “Venc Amb Tu” para finalizar de igual forma que cierra dicho trabajo.

Pero tras esos primeros 24 temas, vino el extenso primer bis, con 10 canciones más, donde ya consiguieron la rendición total de los más recalcitrantes que seguían a vueltas con el pésimo sonido, que ciertamente lo era, cuando encadenaron sin descanso himnos como : “Aquest”, “Bamboo”, “Mecanismes”, “Batiscafo Katiuscas”, “Clint Eastwood”, “Alegria”, “Alpinistes-Samurais” y “Wa Yeah!”, que sirvieron para comprender que estábamos rememorando una época pasada de lo que fue en su día una banda sonora de todos los presentes y, a su vez, un momento álgido de cierto tipo peculiar de pop en catalán.
El segundo bis con “Islas Baleares”, “Calgary 88” y acabar con la esperada “Viure Sense Tu” solo ratificó, que presenciábamos un concierto como los de antaño, mágico, cálido, entrañable y, evidentemente, histórico de Antonia Font, con una duración de más de dos horas que nos sirvió para comprender a su finalización el acierto de haber sido seguidor de ésta banda, y lo abandonados que dejaron en su día a esos acérrimos partidarios presentes.

FOTOS: Christian Bertrand
Entradas recientes
- The Rolling Stones, “Hackney Diamonds” (Gold Tooth Records/ Atlantic Records, 2023) 2023-12-05
- Que nadie duerma 2023-12-05
- Peter Gabriel, ‘i/o’ (Universal, 2023) 2023-12-04
- Grandaddy están de vuelta 2023-12-04
- Ducks Ltd. anuncian su segundo trabajo 2023-11-30