Durante el último mes, el ciclo de conciertos Sound Isidro ha estado programando alguno de los conciertos más interesantes que hemos podido ver en Madrid. Para su cierre presentaban un doble cartel de lujo, en el que se pudo ver U.S Girls y Animal Collective, que llenaron la madrileña sala Joy Eslava con su particular forma de ver la música.
Meg Remy, líder absoluta de U.S Girls, tiene muy claro que sus directos no tienen por qué ser convencionales. Acompañada de otra chica, a la que no le iba mucho lo de sonreír, y de un guitarrista vaquero, que tan solo salió en un par de canciones, se dedicó a interpretar sus canciones como le dio la gana. A excepción del par de solos del guitarrista, toda la música que suena en sus directos está enlatada. Ella decide cuándo para bruscamente, o que trozo de canción le apetece interpretar en ese momento. Dicho así parece una broma, y casi una estafa, pero lo importante para ellas es interpretar sus canciones, y ahí no se les puede poner ninguna pega. Las dos intérpretes lo dan todo encima del escenario, y consiguen que las canciones de “Half Free”, su estupendo último trabajo, funcionen encima de un escenario. Hizo moverse al público con temas como ‘Damn That Valley’ o ‘New Age Thiller’, con la que nos invitó a bailar como si fuera el último día antes del fin del mundo. Pero no todo es baile en sus conciertos, y también tiene momentos más tranquilos y ensoñadores, como el de ‘Navy & Cream’, que fueron cinco de los mejores minutos de la noche.
Es un poco absurdo decir eso de que Animal Collective no tocan los hits en sus conciertos, que se les va la mano alargando las canciones, y que hacen lo que les da la real gana, pero también es verdad que todo esto es cierto. Al igual que los de su telonera, los conciertos de los de Baltimore tampoco son nada convencionales. El colectivo animal concibe sus directos como una sesión, en la que apenas hay parones, y en la que van soltando su música entre una escenografía realmente alucinante.
Acompañados de un batería, Panda Bear, Avey Tare y Geologist, se dedicaron a interpretar (a su manera) las canciones de “Painting With”, su último trabajo, y tan solo echaron la vista atrás en unas cuantas ocasiones. Los que esperaban escuchar temas como ‘Peacebone’ o ‘My Girls’, se quedaron con las ganas. Así, a bote pronto, de sus anteriores trabajos, se pudo reconocer una ‘Lonch Raven’ alargada hasta la saciedad, que tuvo algún momento glorioso con el que hicieron moverse a todas las primeras filas, o una ‘Bees’ que sirvió para dar comienzo al bis. Aunque lo mejor de tiempos pasados vino con ‘Alvin Row’, la cual convirtieron en un auténtico himno bailable, muy diferente a la versión original que aparecía en su primer álbum.
Una de las sorpresas más agradables de la noche fue el sonido, que prácticamente rozó la perfección. Algo difícil para una música tan complicada de ecualizar como la suya. Gracias a esto, se hizo un concierto de lo más disfrutable, en el que se pudieron apreciar a la perfección las voces de sus tres miembros, especialmente la de Panda Bear, que se atrevió a quedarse solo con su voz, y nos hizo recodar lo mucho que les han influenciado los Beach Boys. Así es un gustazo escuchar temas como ‘Golden Gal’, que, entre tanto ritmo acelerado y bailable, resultó de lo más apetecible. Pero el público quería mover el cuerpo, y Animal Collective saben cómo lograrlo. Lo hicieron con una machacona `Natural Selection’, y con ‘Floridada’, el hit de su último trabajo que, hábilmente, dejaron para el final.
Fue una buena noche, en la que las dos bandas demostraron que se puede hacer música de un corte un poco más experimental, y dejar satisfecho a una gran cantidad de público.
Fotos: Fernando Curto
Entradas recientes
- Lala Lala se va al synth-pop en su nuevo single 2023-09-28
- Especial 50 golpe de Estado en Chile 2023-09-28
- Teenage Fanclub, ‘Nothing Lasts Forever’ (PeMa, 2023) 2023-09-27
- El Conde 2023-09-27
- Echo & The Bunnymen, Madrid, La Riviera (26/09/2023) 2023-09-27