Por fin parece que tenemos un mayo normal en el que podemos asistir a conciertos sin mascarilla, y en el que aparecen de nuevo eventos masivos al aire libre. Así que, con el Primavera Sound en el horizonte, una nueva edición del Tomavistas, o el ciclo de conciertos Sound Isidro, podemos decir que estamos bastante cerca de la normalidad. En lo que a conciertos se refiere, claro. Y estos son los que os recomendamos desde Indienauta.
The Natvral
Kip Berman regresa a España para presentar las canciones del notable álbum de debut de The Natvral, su nuevo proyecto tras finiquitar The Pains of Being Pure At Heart. Unos temas que se alejan del noise-pop y lo meten de lleno en sonido más americano, el cual, hay que reconocer que maneja de maravilla. Además, en muchos de ellos no puede evitar sacar su lado más pop. Y ojo, que también caerá alguna canción de los Pains.
Lunes 2 de mayo, Barcelona, Sala Vol (Ciclo Tomorrow Never Knows)
Martes 3 de mayo, Valencia, Loco Club
Miércoles 4 de mayo, Madrid, Siroco (Ciclo Gures Is On Tour)
Jueves 5 de mayo, Ourense, Café & Pop Torgal (SON Estrella Galicia)
Viernes 6 de mayo, Vigo, Radar Estudios (SON Estrella Galicia)
Nation of Language
Seguimos con los neoyorquinos Nation of Language, que, tras tener que aplazar sus fechas del pasado enero por la pandemia, por fin aterrizan en nuestro país. Y lo hacen para presentar ‘A Way Forward’, un estupendo segundo trabajo en el que siguen mostrándonos lo bien que se les da el synth-pop. De hecho, la expectación es tal, que en Madrid tienen todo agotado y en Barcelona han tenido que cambiar de sala.
Martes 3 de mayo, Barcelona, Razzmatazz 2
Miércoles 4 de mayo, Madrid, sala El Sol (Entradas agotadas)
Jueves 5 de mayo, Valladolid, sala Cientocero
caroline
caroline han sido una de las grandes sorpresas de este año. La banda, o combo, de Londres ha debutado por la puerta grande, metiendo su álbum de debut en las listas inglesas y llevándose los elogios de parte de la crítica. Y todo con una música inclasificable en la que hay retazos de folk-rock, algo de post-rock, y mucho de los últimos Talk Talk. Una mezcla que hace que cada uno de sus conciertos sea único. Alfo que podremos experimentar en dos ciudades españolas.
Martes 3 de mayo, Barcelona, Razzmatazz 3
Miércoles 4 de mayo, Madrid, Moby Dick
Lido Pimienta
La colombiana Lido Pimienta no puede quejarse de la buena acogida que ha tenido su último trabajo. ‘Miss Colombia’, se convirtió en uno de los álbumes más venerados de 2020, y hasta Barack Obama cayó rendido ante su propuesta. Además, se hizo alguna nominación que otra a los Grammy. Unas cuantas buenas razones para asistir a los conciertos que va a dar este mes en nuestro país.
Miércoles 4 de mayo, Valencia, Loco Club
Jueves 5 de mayo, Barcelona, La Nau
Viernes 6 de mayo, Madrid, Auditorio Conde Duque (Entradas agotadas)
Sábado 7 de mayo, San Sebastián, Dabadaba
Molly Nilsson
Molly Nilsson ha vuelto este año con ‘Extreme’, otro estupendo trabajo lleno de canciones oscuras y melancólicas de synth-pop. Aunque también se le ha colado alguna que otra guitarra en un par de temas. El caso es que su propuesta sigue funcionando de maravilla y tenemos muchas ganas de volver a verla en las salas españolas. Algo que ocurrirá en la primera semana de mayo.
Jueves 5 de mayo, Donostia, Dabadaba
Viernes 6 de mayo, Madrid, Mon Live
Domingo 8 de mayo, Barcelona, Upload
Amaia
Amaia comienza en este mes de mayo la gira de presentación de ‘Cuando no sé quién soy’, su nuevo álbum, el cual se pondrá a la venta el próximo 13 de mayo. Un disco producido por Alizzz, en el que habrá unas cuantas colaboraciones, como la de Aitana o Rojuu, y hasta una versión del “Santos que yo te pinte” de Los Planetas. Algo con lo que deja bien claro, una vez más, que es una artista de lo más polifacética.
Domingo 8 de mayo, Donostia, Auditorio Kursaal
Domingo 15 de mayo, Zaragoza, Auditorio
Jueves 19 de mayo, Sevilla, Cartuja Center
Viernes 20 de mayo, Murcia, Auditorio Víctor Villegas
Nick Waterhouse
Pocos artistas en la actualidad han sabido revivir el r&b y el rock más clásico como Nick Waterhouse. El californiano ya lleva unos cuantos trabajos en los que recupera de maravilla sonidos más propios de los 50 y los 60. Aunque eso sí, aportando un toque de frescura. Algo que hemos podido comprobar en ‘Promenade Blue’, el álbum que público en el 2021. Un disco en el que, por cierto, dedica una canción al “look” español. Y es que, Waterhouse es todo un enamorado de nuestro país y siempre que tiene oportunidad viene a tocar por aquí.
Lunes de 9 mayo, Madrid, Sala But
Martes 10 de mayo, Barcelona, Razzmatazz
God Is An Astronaut
Otra de las bandas que tuvo que aplazar sus fechas españolas por la pandemia, es God Is An Astronaut. El grupo irlandés de post-rock tenía la gira de décimo aniversario de su ‘All Is Violent, All Is Bright’ en 2021, pero no pudo ser. Lo bueno es que, en este tiempo, les ha dado tiempo a publicar ‘Ghost Tapes #10’, un estupendo nuevo trabajo lleno de los paisajes sonoros instrumentales marca de la casa. Así que nos dejarán un 2×1.
Jueves 12 de mayo, Bilbao, Stage Live
Domingo 15 de mayo, Madrid, Sala Mon
Martes 17 de mayo, Murcia, Sala Garaje Beat
Miércoles 18 de mayo, Barcelona, La [2] del Apolo
White Lies
White Lies en una de las pocas bandas supervivientes de esa nueva ola de grupos post-punk que invadió Inglaterra hace una década. Y eso que, en un principio, no contaban con muchos apoyos de la crítica. Pero sí del público. No obstante, sus tres primeros trabajos fueron top5 en UK – el primero llegó a lo más alto-. Este año han vuelto con ‘As I Try Not To Fall Apart’, un sexto disco en el que están un tanto más electrónicos, pero en el que no dejan de mirar a los 80 más oscuros. Un trabajo que presentarán en tres ciudades españolas.
Viernes 13 de mayo, Barcelona, La [2] del Apolo
Domingo 15 de mayo, Santiago de Compostela, Capitol
Miércoles 18 de mayo, Madrid, Sala Mon
Ladilla Rusa
Los de Barcelona presentan nuevo disco «Costumbrismo Mágico» en una gira que los tendrá ocupados todo el verano. Este mes de mayo pasan por ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona. Tania Lozano y Víctor F. Clares, dos amigos de toda la vida que se juntaron como una broma para crear el grupo y que creen en el humor y la fiesta como principal base de su arte. Ladilla Rusa han editado dos discos, «Estado del malestar» y «Costumbrismo mágico«. Ladilla Rusa ha popularizado canciones como ‘Bebo (de bar en peor)’, ‘Criando Malvas’, ‘Princesas’, ‘A un metro y medio de ti’, ‘Todos los días lo mismo’ ó ‘After Party’, o las que son ya casi dos himnos de verbena, ‘Macaulay Culkin’ y ‘KITT y los coches del pasado‘.
Sábado 14 de mayo, Madrid, La Riviera
Jueves 19 de Mayo, Valencia, Sala Moon (+ Alan Neil)
Sábado 21 de mayo, Festival Norai
Jueves 26 de mayo, Barcelona, Sala Razzmatazz
Girl In Red
Maria Ulven, más conocida como girl in red, es una de esas artistas que se han hecho grandes desde el dormitorio de casa. Y es que, con apenas 20 años, vio como esas canciones que iba grabando en su habitación y subiendo al Soundcloud, empezaban a convertirse en pequeños himnos entre el público más joven. Todo esto desde la más absoluta independencia, y sin contar con un sello detrás. Ahora llega a España, donde dará una única fecha en Barcelona para presentar el que es su álbum de debut. Eso sí, con las entradas agotadas desde hace semanas.
Domingo 15 de mayo, Barcelona, Razzmatazz 2 (Entradas agotadas)
Suede
“Trash”, “Lazy”, “Beautiful Ones”, “Saturday Night” … El ‘Coming Up’ de Suede es uno de esos discos lleno de temazos que no envejecen nunca. En 1996, la banda liderada por Brett Anderson asimiló la perdida de Bernard Butler de la mejor posible: dando un disco más directo y menos introspectivo que sus dos primeros álbumes. Y no pudo funcionar mejor, porque, a día de hoy, sigue siendo su trabajo más exitoso. Por eso hay que darle un repaso de vez en cuando. Y si es directo mucho mejor. Algo que harán en Barcelona en unas semanas.
Jueves 19 de mayo, Barcelona, Sala Razzmatazz
W.H. Lung
W.H. Lung son una de las bandas de Manchester con más proyección. Sobre todo, desde que el año pasado editaran ‘Vanities’, un segundo trabajo en el que cambiaban bastante de tercio su propuesta. Y es que, si en su debut tiraban hacia la escena post-punk, en este álbum prácticamente se olvidan de las guitarras potentes y dejan que sean los sintetizadores y las cajas de ritmos los que lleven la voz cantante. Y hay que reconocer que el cambio ha funcionado, porque temas como “Pearl in the Palm” o “Showstopper” son tremendos.
Miércoles 18 de mayo, Barcelona, Sala Upload
Jueves 19 de mayo, Madrid, Sala Vesta (Sound Isidro)
Viernes 20 de mayo, Vigo, Radar Estudios
Pillow Queens
Pillow Queens es una de las bandas actuales que mejor ha sabido reflejar el sonido y la ansiedad que tenían muchas bandas de los noventa. Desde Dublín, estas cinco chicas orgullosamente queer, practican un indie-rock que, inevitablemente, nos lleva a esos años de guitarras crudas y melodías tristes. Pero lo hacen con personalidad y talento, y la prueba está ‘Leave The Light On’, el notable segundo trabajo que presentan este mes en España.
Miércoles 25 de mayo, Madrid, Sala Siroco
Jueves 26 de mayo, Zaragoza, Sala López
Viernes 27 de mayo, Valencia, Deleste Festival
Sábado 28 de mayo, Pollença, Mallorca, Sons de Nit 2022
Domingo 29 de mayo, Barcelona, Laut
Julien Baker
Junto a Lucy Dacus y Phoebe Bridgers, sus compañeras en boygenius, Julien Baker se ha convertido en una de las nuevas voces femeninas de su generación. La artista de Memphis publicó el año pasado ‘Little Oblivions’, un tercer álbum en el que añadía un chorro de electrónica a su rock desgarrador y sobrecogedor. Y no le pudo salir mejor, porque el disco estuvo en prácticamente todas las listas de lo mejor de 2021.
Domingo 29 de mayo, Madrid, Shoko (Sound Isidro)
Lunes 30 de mayo, Valencia, La Rambleta
Martes 31 de mayo, Barcelona, La [2] del Apolo
Foto (Nation of Language): Piper Ferguson
Entradas recientes
- Be Your Own Pet estrena su primera canción en 15 años 2023-03-30
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29