Sorprendentemente, a pesar de entrar en plena época de festivales y conciertos al aire libre, en este mes de junio hay varias propuestas en salas de lo más interesantes. Además de artistas internacionales tan potentes como Animal Collective, The Psychedelic Furs o Ronnie Spector & the Ronettes. Y por si esto fuera poco, también tenemos eventos tan interesantes como el Black is Back Weekend, donde podremos ver la mejor música negra, o Las Noches del Botánico, qué, como todos loa años, nos traerá a grandes de la música de siempre, como Elvis Costello, Kraftwerk o Simple Minds. Os dejamos con una selección de lo mucho que hay este mes.
Waxahatchee
La norteamericana Katie Crutchfield es una de las reinas del indie-rock actual. Bajo el nombre de Waxahatchee, esta chica Alabama ha conseguido dar con esa tecla que aúna el remember noventero con sonidos más actuales, dejando claro que se puede tener personalidad tirando de un sonido tan trillado. La prueba son los tres trabajos que tiene hasta la fecha, donde hay muchas guitarras, pero también algunas cajas de ritmos y sonidos electrónicos. El último atiende al nombre de “Out in the Storm”, y en él, nos encontramos ante su mejor colección de canciones. Así que tenemos suerte de que venga a presentarlo en algunas salas de nuestro país.
Sábado 2 de junio, Barcelona, Primavera Sound
Lunes 4 de junio, San Sebastián, Dabadaba
Martes 5 de junio, Madrid, Sala El Sol (Sound Isidro)
Travis
Aunque muchos les hayan perdido la pista, Travis siguen en activo haciendo giras y sacando discos. De hecho, el último salió hace dos años. Pero no es lo que van a presentar en sus dos conciertos en España, los cuales están enmarcados dentro del Room Festival. La banda británica es consciente de que sus mejores años ya pasaron, y por eso van a tocar integro “The Man Who”, el disco con el que lo petaron en 1999, llegando a estar 11 semanas en lo más alto del chart británico y convirtiéndoles en una de las bandas más famosas del post-britpop. Aunque seguro que caen algunos de sus otros clásicos y algún tema más reciente.
Domingo 3 de junio, Madrid, La Riviera
Lunes 4 de junio, Barcelona, Razzmatazz
Beth Ditto
Tras un EP en 2011, alguna colaboración, y algún single suelto, el año pasado, por fin, Beth Ditto publicó “Fake Sugar”, su primer trabajo en solitario. Junto con Gossip, la cantante estadounidense fue una de las figuras clave del feminismo y el movimiento LGTBI de la década pasada, y pudimos escuchar su voz, potente y reconocible, en dos hits tan grandes como ‘Standing in a Way of Control’ y ‘Heavy Cross’. Su carrera en solitario no ha tenido tanto éxito, pero no ha perdido su fuerza a la hora de cantar, y en su álbum de debut hay temas tan buenos como ‘In And Out’ o ‘Fire’.
Miércoles 6 de junio, Madrid, Joy Eslava
Viernes 8 de junio, Barcelona, Poble Espanyol (El Festival)
Addictive TV
Del 4 al 10 de junio se celebra en Binéfar (Huesca), el Imaginaria, que se define como un festival de títeres e imagen en movimiento. Durante esa esa semana, habrá un buen montón de actividades, que van desde el cine, al teatro, pasando por talleres, ferias y, por supuesto, música, que es lo que aquí nos ocupa. El día 8 se podrá “Orchestra of Samples”, un espectáculo donde el dúo británico de música electrónica Addictive TV ofrecerá “un proyecto original basado en el uso del sampling con el que han creado un diálogo entre diferentes culturas musicales de todo el mundo. A partir de tomas de video de sesiones de improvisación individuales que los dos integrantes de la banda Graham Daniels y Mark Vidler hicieron de más de 200 músicos nació este proyecto único, que cruza todas las fronteras y fusiona todos los estilos”. Os dejamos el vídeo de presentación, con el que os haréis una idea de lo interesante que es este proyecto.
Viernes 8 de junio, Calle Industria, Binéfar (Entrada gratuita)
Marem Landson
Con tan solo 19 años, la gallego/estadounidense (su padre era un jugador de baloncesto que acabó jugando en Ourense), ha puesto de acuerdo a la prácticamente toda la crítica del país. Y no es para menos, porque su álbum de debut es una gran colección de canciones en donde el folk y el indie-rock se dan la mano, dejando bien claro que este tipo de sonidos también se pueden hacer bien en España. Lo estará presentando en una fecha en Madrid dentro del ciclo de conciertos “Voces Femeninas” de SON Estrella Galicia.
Viernes 8 de junio, Madrid, Sala Alevosia (Voces Femeninas de SON Estrella Galicia)
BIS Festival
El 2013 arrancaba esta aventura que se ha caracterizado por mostrar grupos emergentes, apostando por propuestas musicales que desgraciadamente no llenan los carteles de los festivales de este país. Una vez más el Bis vuelve a ser un referente a la hora de hacer una radiografía de la escena independiente más incipiente. La 10º edición llega con novedades, ya que la jornada principal se celebrará en Fabra i Coast-Fàbrica de Creació y además la feria discográfica se celebrará durante todo el día y está organizada junto a Harmònica. Como es costumbre realizan una fiesta gratuita en el Centre Cultural Albareda, que servirá de calentamiento a la gran jornada del día siguiente, y que en esta ocasión tendrá lugar el viernes 8 de junio y contará con las propuestas emergentes propuestas por LaFonoteca Barcelona y Ultra-Local Records. Los artistas confirmados son Betacam, El Lado Oscuro de la Broca, Parade, Nacho Ruiz dj, Caliza, Melenas, Templeton, Keems y Grums.
8 y 9 junio, Barcelona, Fabra i Coast-Fàbrica de Creació
The Psychedelic Furs
Si hay una banda de la escena post-punk de los ochenta que supo conjugar la oscuridad y la luminosidad del pop, esa es The Psychedelic Furs. Los de Londres cuentan con una colección de canciones imponente, en la que el mundo oscuro se fusiona con las melodías más pop, logrando resultados exceleentes. Temas como ‘Love My Way’, de rabiosa actualidad gracias a “Call Me By Your Name”, o ‘Pretty in Pink’, que también fue la protagonista de la película que llevaba el mismo nombre, son dos de los mejores himnos de los ochenta. Y su faceta más dark también cuenta con alguna que otra canción que es un clásico de aquella década, como la grandiosa ‘Sister Europe’. Temas que a buen seguro tocaran en sus dos fechas españolas, ya que vienen con una gira llamada “The Singles Tour”. Absolutamente imprescindibles.
Viernes 8 de junio, Barcelona, Razzmatazz 2
Sábado 9 junio, Madrid, Sala But
Boss Hog
Tras un descanso de nada más y nada menos que 17 años, Boss Hog volvieron el año pasado con “Brood X”, un nuevo trabajo que nos devolvió su rock crudo y provocativo. La banda formada por Cristina Martínez, y su marido, el inimitable Jon Spencer, tan solo ha editado cuatro discos y algunos EPS en casi treinta años de carrera, pero siguen siendo uno de los pilares del punk y el rock de los noventa. Además, cuentan con un directo de lo más abrasivo. Algo que podremos comprobar en varias ciudades españolas.
Martes 12 de junio, Sevilla, Sala X
Miércoles 13 de junio, Granada, Planta Baja
Jueves 14 de junio, Madrid, Sala 0 (SON Estrella Galicia)
Viernes 15 de junio, Valencia, 16 Toneladas
Sábado 16 de junio, Andoain, Andoaingo Rock Jaialdia
Domingo 17 de junio, Zaragoza, Las Armas
Nacho Vegas
Este mes de junio, por fin podremos escuchar “Violética”, el primer álbum de Nacho Vegas en cuatro años. El músico asturiano regresa así al mundo de los vivos, y lo hace a lo grande, porque todos los adelantos que hemos escuchado hasta ahora, son asombrosos. Además, vuelve a esta rodeado de gente con talento, porque ha vuelto a grabar con su equipo de siempre, donde encontramos a Paco Loco en la producción, y a gente como Abraham Boba, Joseba Irazoki o Luis Rodríguez a la instrumentación. Y, por si esto fuera poco, ha contado con la colaboración de Cristina Martínez (El Columpio Asesino), Christina Rosenvinge o Maria Rodés, que canta en ‘Ser árbol’, el que fue el primer single.
Viernes 15 de junio, Murcia, Auditorio Víctor Villegas
Miércoles 20 de junio, Barcelona, Razzmatazz (Room Festival)
Jueves 21 de junio, Valencia, Palau de la Música (Emergentes al Palau)
Viernes 22 de junio, Madrid, La Riviera (Room Festival)
Ronnie Spector & the Ronettes
Sobran las palabras…
Sábado 16 de junio, Santander, Escenario Santander
Lunes 18 de junio, Barcelona, Sala Apolo
Jueves 21 de junio, Santiago de Compostela (Ciclo Galicia Importa)
Sábado 23 de septiembre, Madrid, Matadero (Black is Back Weekend)
Animal Collective
Lo de hacer una gira interpretando un disco que ha sido importante para la carrera de una banda, es una idea un tanto trillada, pero sigue funcionando. O al menos eso es lo que han debido pensar Panda Bear (Noah Lennox) y Avey Tare (David Portner), los dos miembros de Animal Collective que están tocando las canciones de “Sung Tongs” por todo el mundo. Y es que, aquel trabajo de 2004, fue un punto de inflexión en la carrera del grupo de Baltimore, y el disco que los dio a conocer en todo el mundo. Esto no deja de ser una excusa para girar sin un nuevo trabajo bajo el brazo, pero, si hacen algo parecido a lo que hicieron en su última gira de salas, da igual.
Entradas recientes
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31