No sé si será porque los festivales de verano están a la vuelta de la esquina y se han llevado todos los nombres jugosos, pero este mes de mayo se presenta de lo más aburrido en cuanto a conciertos en sala se refiere. Afortunadamente, tenemos festivales como el Get Mad! y El Tomavistas; ciclos de conciertos como el Sound Isidro y SON EG, y algún que otro artista como Damien Jurado o Mark Lanegan, que prefieren una sala a un escenario al aire libre. Ellos son los que salvan el mes, en el que también hay grandes citas en estadios, de esas que cuestan una millonada, y las entradas duran dos segundos a la venta.
Damien Jurado
Tras casi tres años sin pisar Europa, el cantautor Damien Jurado vuelve a nuestro país este mes de mayo. Jurado, uno de los cantautores fundamentales de los dos últimos lustros, estará actuando en cuatro ciudades españolas, donde volverá a demostrar que sin su folk-rock sentido y dolido, el género no sería el mismo. Además, como viendo siendo habitual en los últimos años, el formato en el que interpretará sus canciones en directo, será toda una sorpresa. Eso sí, se espera que traiga con él algunos invitados muy especiales.
Domingo 1 de mayo, Valencia, Loco Club
Lunes 2 de mayo, San Sebastián, Intxaurrondo
Martes 3 de mayo, Ourense, Auditorio (SON Estrella Galicia)
Jueves 5 de mayo de, Madrid, Teatro Lara (SON Estrella Galicia) [Entradas Agotadas]
Viernes 6 de mayo, Barcelona, Music Hall
Public Image Ltd.
No debe ser fácil construir una carrera tras haber formado parte de un grupo tan mítico como los Sex Pistols, pero Johnny Rotten lo consiguió con PIL. Además, lo hizo con talento y éxito. No solo fue pionero en esto del post-punk, también llevó a las listas de éxitos canciones como ‘(This Is Not A) Love Song’ o ‘Rise’, que son grandes clásicos del género. Tras un parón de más de quince años, volvieron en 2009 con más fuerza que nunca. Desde entonces han sacado dos trabajos, el último el año pasado, y han dado conciertos memorables, que esperamos se repitan en esta gira española.
Miércoles 4 de mayo, San Sebastián, Intxaurrondo
Viernes 6 de mayo, Valencia, NOISE
Sábado 7 de mayo, Santander, Escenario Santander
Domingo 8 de mayo, Madrid, Joy Eslava (SON Estrella Galicia)
Pacífico
La banda de Barcelona presenta su disco debut «Muévete» (El Genio Equivocado 2016). Pacífico son una banda formada por Miguel Rojas (guitarra y voz), Pablo Garrido (bajo), Antoni Amaya (teclado y coros), Jordi Iriza (batería) y Oscar Huerta (guitarra y coros), aunque actualmente encontramos al bajo a Sonia Montoya. Entre todos suman miembros de bandas como Los Claveles, Doble Pletina, Jessica & the Fletchers y Papa Topo, casi nada.
Viernes 6 de mayo, Barcelona, Almo2bar (7 euros en taquilla)
Miércoles 18 de mayo, Primavera Sound als Bars, Barcelona, Nevermind 2 – gratis
TOY
De entre todas las bandas surgidas de la nueva corriente post-punk, esa que tira de grupos como Psychedelic Furs y Love & Rockets, TOY es una de las más interesantes. Su debut contaba con un buen número de hits que poco tenían que envidiar a los de The Horrors, la otra gran banda de esta corriente. Su segundo trabajo seguía por el mismo camino, y hace poco se unieron Natasha Khan (Bat For Lashes) y formaron los extraños Sexwitch. Ahora están trabajando en su nuevo álbum, del que seguro que caen algunas canciones en sus conciertos españoles.
Jueves 5 de mayo, Sevilla, Mandalar
Viernes 6 de mayo, Madrid, Penélope (Sound Isidro)
Nick Garrie
Son muchos los que dicen que “The Nightmare Of J.B. Stanislas” es un disco de referencia del del pop barroco. Este trabajo de Nick Garrie, grabado en 1969, se convirtió en un disco maldito ese mismo año, cuando el dueño de su discográfica se suicidó, y el álbum se quedó en tierra de nadie. Pero esto no desanimó a Garrie, que incluso llegó a conseguir un nº1 en la lista de ventas española con “Suitcase Man”, su disco de 1984. Convertido en un artista de culto, en los últimos años ha tenido bastante actividad, tanto en directo, con actuaciones memorables, como la del Primavera Sound 2010, como en el estudio, donde 2009 grabó su “49 Arlington Road”, en el que contaba con la ayuda de miembros de bandas como Teenage Fanclub, The Delgados, o Trashcan Sinatras. Ahora vuelve a España para dar dos conciertos, en los que, por cierto, estará acompañado por Pigmy, otra de las bandas con la que ha colaborado en los últimos años.
Viernes 6 de mayo, Zaragoza, La Lata de Bombillas
Sábado 7 de mayo, Madrid, Maravillas Club
Alex Cooper
Alex Cooper sigue con la gira de su 30º aniversario en la música, en la que repasa todos los éxitos de su carrera, tanto con Los Flechazos, como con Cooper. Este mes tiene tres paradas. La primera será en Madrid, donde formará parte de una especie de auto homenaje que se hace el Atlético de Madrid en El Matadero. Es gratis, y también habrá otros conciertos y algunas actividades para los seguidores de este equipo. Más tarde hará dos fechas muy importantes dentro la de gira: la de Barcelona y la de Bilbao.
Sábado 7 de mayo, Madrid, Nave De Terneras del Matadero
Sábado 21 de mayo, Barcelona, Sala Apolo
Sábado 28 de mayo, Bilbao, Sala Santana 27
Bis a la [2]:
El sábado 7 de marzo, el festival Bis y la sala [2] de Apolo unen fuerzas un mes más para ofrecer una programación exigente. En esta ocasión tienes los directos de Travesti Afgano y Vietnam en directo, más las sesiones de Bertrán dj y Mëther & Zacker Djs. Recuerda que puedes acceder gratis con el carnet del BIS Festival o la tarjeta del Primavera Sound.
Las Ruinas
Poco a poco, disco a disco, y concierto a concierto, Las Ruinas se han convertido en una de las mejores bandas de rock de este país. Además de una de las más prolíficas. Como bien apuntaba nuestro compañero Sergio Miro en la crítica de su último trabajo, han dado un paso más en su música, y aparte del habitual “heavy pop”, en “Siesta Mayor” se pueden encontrar ecos del flamenco, e incluso del hip-hop. Eso sí, siempre con el sentido del humor que les caracteriza, y las ganas de divertir al personal. Una diversión que siempre está asegurada en sus conciertos.
Viernes 13 mayo en Nave 1839 (A Coruña)
Sábado 14 mayo en Sala Moon (Santiago de Compostela)
Viernes 20 mayo en Festival Tomavistas (Madrid)
Sábado 21 mayo en Festival Deficitari (Solsona)
Juan Wauters
Este uruguayo afincando en Nueva York se ha convertido en uno de los nombres a seguir en cuanto a folk se refiere. Tras formar parte de The Beets, una banda más centrada en el garage y el rock psicodélico, emprendió su carrera en solitario en 2013, con un debut de folk desnudo que le emparentaba directamente con Devendra Banhart o Syd Barrett. Su segundo trabajo, del año pasado, sigue en esa línea, pero también se adentra un poco en el pop, lo que le ha valido comparaciones con Mac DeMarco. Dos facetas que seguro que sacará a la luz en sus conciertos españoles.
Miércoles 11 de mayo, Barcelona, Sidecar
Jueves 12 de mayo, Madrid, Café Berlín
Viernes 13 de mayo, Puerto de Santa María (Cádiz), Teatro Muñoz Seca
Sábado 14 de mayo, Palma de Mallorca, Flow Festival
Single y Niño de Elche (Capital Animal)
“CAPITAL ANIMAL es una plataforma plural de arte, cultura y pensamiento para proponer, gestionar y recibir proyectos centrados en la concienciación sobre los derechos de los animales”, así se definen en su web los organizadores de este evento. Para dar visibilidad a esta asociación, han organizado una serie de actividades culturales en varias localizaciones de Madrid. Una de ellas es el concierto de Single en La Casa Encendida, que será gratuito, e inaugurará el evento. Además, el día 18, también contarán con la participación de Niño de Elche, que actuará en el auditorio del Museo Reina Sofía.
Single – jueves 12 de mayo, La Casa Encendida
Niño de Elche – miércoles 18 de mayo, Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Buzzcocks
Si hubo un grupo que supo dotar de buenos estribillos y grandes melodías al punk, ese fue The Buzzcocks. Los de Manchester tienen en su haber alguno de los mejores temas de finales de los setenta, y en las últimas dos décadas (tras un parón de quince años), han continuado su carrera con varios discos notables. Por no hablar de que en directo son como una apisonadora que apenas te da un respiro. Un servidor lo pudo comprobar hace un par de años en el Primavera Sound, donde demostraron que están en muy buena forma. Además, este año celebran su 40º aniversario, por lo que se esperan unos conciertos muy especiales.
Viernes 13 de mayo, Madrid, Joy Eslava (Sound Isidro)
Sábado 14 de mayo, Gijón, Sala Albeniz
Bombino
Con tan solo tres discos, Bombino se ha convertido en uno de los artistas africanos más respetados. El de Níger ha conquistado a todo tipo de público de todo el mundo, e incluso consiguió que Dan Auerbach, de The Black Keys, estuviera a los mandos de su segundo trabajo. No es para menos, su rock, cercano al blues, y su buen hacer a la hora de tocar la guitarra, traspasan fronteras. Este mes llega a nuestro país para presentar “Azel”, su recién estrenado tercer trabajo, que ha recibido unas críticas excelentes.
Domingo 15 de mayo, Lleida, Festes de Lleida al Café del Teatre
Miércoles 18 de mayo, Barcelona, Sala Apolo
Jueves 19 de mayo, Madrid, Teatro Lara (SON Estrella Galicia)
Domingo 20 de mayo, Sevilla, Territorios Sevilla
Territorios Sevilla
Tindersticks, El Coleta, Peter Bjorn & John, Niño de Elche, The Horrors…El cartel del Territorios Sevilla es uno de los más eclécticos que hemos visto en mucho tiempo, pero también tiene cosas muy interesantes. Sí, es cierto que por ahí andan Izal, que están en el 90% de los festivales de este país, pero también cuentan con el rock gamberro de Rat Boy, la electrónica oscura de Crystal Castles, o con una buena selección de artistas que han hecho del mestizaje su forma de vida. Un cartel extraño, pero muy atractivo.
Territorios Sevilla, 20 y 21 de Mayo, Centro Andaluz de Arte Contemporéneo-Monasterio de la Cartuja
Escena Indie Bcn
Segunda cita del recién nacido ciclo musical Escena Indie Bcn que se celebra una vez al mes en el Continental (Providència 30-32) y por donde pasarán los diferentes sellos de las ciudad condal. En su segunda edición estará el sello La Castanya que presenta a Me and the Bees y The Waterparties.
Tomavistas 2016
Un poco más arriba comentaba que Izal están en casi todos los festivales de este país, pero hay uno en el que no. Afortunadamente, todavía quedan promotores que quieren hacer un evento diferente, en el que prefieren apostar por bandas emergentes e interesantes, que ir hacia lo seguro con los tres o cuatro grupos de siempre. El Tomavistas es uno de ellos, y este año lo demuestra con un cartel que engloba a una buena parte de lo mejor del indie nacional, y de paso se trae a varios artistas internacionales. Así, en el Parque Enrique Tierno Galván de Madrid, tendremos la oportunidad de ver a grupos de aquí como Triángulo de Amor Bizarro, El Último Vecino, o Lost Tapes, que cuentan con tres de los mejores discos del año, a los míticos The Wedding Present, o el shoegaze contundente de A Place To Bury Strangers.
Tomavistas 2016, 20, 21, y 22 de mayo, Madrid, Parque Enrique Tierno Galván
Mark Lanegan
¿Qué más se puede decir de Mark Lanegan? El norteamericano no para, tanto de editar discos, como de hacer giras. De hecho, a España viene cada dos por tres, pero siempre deja un buen sabor de boca entre sus seguidores. Este mes vuelve para dar tres conciertos en teatros, como le gusta a él, y ya tiene casi todo agotado. Así que date prisa si quieres volver a verle.
Miércoles 25 de mayo, Madrid, Teatro Lara (SON Estrella Galicia)
Jueves 26 de mayo, Zarautz, Teatro Municipal
Sábado 28 de mayo, A Coruña, Teatro Rosalia
GetMad! Festival 2016
Terminamos con el GetMAD! Festival, la gymkana musical que tendrá lugar en Madrid los días 27 y 28 de mayo, y que cuenta con uno de los carteles más interesantes del año. Por las salas Taboo, Changó, But y Maravilla, pasarán bandas que tienen mucho que decir, como Tomorrow Tulips, No Joy o Terry Malts, que a su vez se mezclarán con grupos más consolidados, como Wire, Black Lips o Rival Sons. Todo en un fin de semana que llenará la capital rock, punk y psicodelia.
GetMad! Festival 2016, 27 y 28 de mayo, Madrid, varias salas
Foto: Adolfo Añiño
Entradas recientes
- Mega Bog baila junto a Westerman en «Love Is» 2023-03-21
- Sleaford Mods, ‘UK GRIM’ (Rough Trade, 2023) 2023-03-21
- Primavera Sound 2023: cambios y nuevos nombres en su cartel 2023-03-21
- The Ballet anuncian nuevo álbum 2023-03-21
- 12 Notas, Quincy Jones (Roca Editorial, 2022) 2023-03-20