«Si tienes que elegir entre la verdad y la leyenda, quédate con la leyenda.»
John Ford
Apenas unas semanas desde que el apasionante Elefantes rosas de Serge Gainsbourg apareciera por esta sección, hoy volvemos con la editorial donostiarra Expediciones Polares y este hermoso y singular A Bam Bam Boo Loo Ba, anecdotario ilustrado de algunas de las leyendas del rock. Un libro-regalo para melómanos musicales en toda regla.
Realizado a cuatro manos por Javier Polo, responsable de los textos, y Saoia Buruturan (Susi Quiu), que se encarga de los dibujos, A Bam Bam Boo Loo Ba es una obra para, simplemente, disfrutar. Combinando con acierto textos ligeros, amenos y precisos junto con ilustraciones algo naif, como bien apunta Eduardo Ranedo en el prólogo pero, sin embargo, familiares —esos rostros en blanco y negro de enormes ojos en contraste con el colorido de objetos y fondos—, logrando que el lector no solo reconozca a estos mitos de la música al instante, sino que sus auras deificadas se disipen por completo, mostrándose cercanos. Alcanzables. Humanos.
El desfile de leyendas del rock es tan clásico como pantagruélico: Ray Charles, Little Richard, Chuck Berry, Sam Cooke, Aretha Franklin, Byrds, Beatles, The Beach Boys, James Brown, los Who, los Doors, Janis Joplin, Cream, Jimi Hendrix, Pink Floyd, Otis Redding, Neil Young, Creedence Clearwater Revival, Alice Cooper, Frank Zappa, The Band, Rolling Stones, los Stooges, MC5, Jefferson Airplane, David Bowie, T-Rex, Led Zeppelin, Stevie Wonder, Jerry Lee Lewis, Bob Dylan, Johnny Cash, Leonard Cohen, Lou Reed, entre muchos otros. Casi nada al aparato. Es evidente que los autores han tomado una decisión consciente por acotar las historias y artistas a un determinado período, los 60 y los 70, con apenas alguna, tímida incursión en los 80 con artistas que ya entonces tenían una dilatada trayectoria a sus espaldas, dejando a un lado a músicos y formaciones más próximas a nuestros días —¿quizás una segunda parte en ciernes?—. Aunque también podría tratarse simplemente de un homenaje, consciente o no, a la época “dorada” de la música popular —podríamos discutir también si fue la más creativa—, en la que la música parecía capaz de transformar el mundo.
La retahíla de anécdotas aquí recogida es generosa en momentos curiosos y excentricidades de toda índole. Batallitas entre músicos —la confusión de los Byrds con los Beatles o ese Hendrix versus Clapton—. Gestaciones de carreras o canciones celebérrimas —del nombre de Lynyrd Skynyrd al primer paso de Sam “Dale” Cooke o la creación de la eterna Sittin’ on the dock of the bay—. Desgracias y tragedias —Marvin Gaye o Curtis Mayfield, pasando por Altamont. Y también pasajes que, tras el suceso en apariencia accesorio o simpático, esconden muy reveladores instantes de eso que llamamos “planeta rock”, como la visita fallida de Grace Slick a la Casa Blanca, Bowie y T.Rex demoliendo prejuicios sobre las homosexualidad gracias al glam o el nacimiento del grupo prefabricado por excelencia, los Monkees. En definitiva, mucho que disfrutar en este A Bam Bam Boo Loo Baa, por supuesto, siempre a ritmo de rock.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22