Pet Shop Boys, “Agenda EP” (x2 Recordings, 2019)

Pet Shop Boys nunca han tenido problema en decir lo que piensan del mundo en el que vivimos en... Leer más
Cuatro años después del Álbum Rojo, Maga vuelven con algunos cambios a presentarnos su nuevo trabajo. El trío sevillano ha cambiado de batería, si bien hacía tiempo que David García no aparecía en los créditos, siendo sustituido por Pablo Cabra, batería de Sr.Chinarro. Además para este disco han fichado por Mushroom Pillow, abandonando Limbo Starr con quien publicaron la trilogía Blanco - Negro - Rojo. Pero no todo son cambios. Jordi Gil vuelve a producirles, esta vez menos efectista que en grabaciones anteriores y cuidando al máximo cada detalle de una manera minuciosamente delicada, consiguiendo un pretendido sonido menos actual, mediante una grabación analógica de los temas y prácticamente con todos los instrumentos grabados a la vez, consiguiendo una sensación de directo. "A la hora del Sol" es su mejor disco hasta la fecha y nos muestra a unos Maga mas maduros y valientes y por primera vez, un disco sin temas menores.
"A la hora del sol" es un disco de transición, en el que quedan canciones del imaginario de sus primeros discos, pero que vive sus momentos mas intensos con letras mucho mas evidentes, sin funambulismos literarios ni imágenes imposibles. "Harás y romperás", "Si, pero no lo soy" y "Hoy" son el mejor ejemplo de la nueva dirección que toman sus letras, canciones en las que se reivindican("...siempre he podido elegir y equivocarme de almohada, por eso estoy aquí, no me arrepiento de nada...") incluso mostrandonos sin tapujos la intrahistoria de la composición ("...se lo que voy a pensar cuando lea esto mañana, por algo lo escribí, no me arrepiento de nada..."). En "Hoy" esa reivindicación llega a rozar la autoayuda y como si Jorge Bucay reescribiera el guión de Titanic -permitidme la licencia- Miguel Rivera canta "...mientras siga vivo, no podréis conmigo, mientras siga vivo soy el rey del mundo...". Miguel y Javi Vega conforman un genial tándem compositivo, al que en este disco se les une el actor sevillano Manolo Solo, con el que trabajaron en la época del supergrupo La Lavadora, y que aporta la letra de "Si pero no lo soy", además de cantar unas líneas.
"Hasta despertar" es una preciosa canción con un ritmo hipnótico, en la que vasculan al rock pero suavizándola con armonías vocales y enriqueciéndola con coros y una rica instrumentación.
Prometedor regreso de la banda tras una larga espera, en la que la única falta es una portada horrorosa que no continúa con la serie de preciosas portadas que se iniciara con aquel Bidimensional E.P. hace casi una decácada.
Pet Shop Boys nunca han tenido problema en decir lo que piensan del mundo en el que vivimos en... Leer más
¿Os acordáis de los Dandy Warhols que publicaban temas tan chulos como ‘We Used To Be... Leer más
Suponemos que, en pleno 2019, no es lo más habitual y sensato hacer música que bebe de bandas... Leer más
De Staat es una de las bandas de rock con más éxito de los países bajos, donde sus discos han... Leer más
Cuenta Tom Krell que en su anterior trabajo como How to Dress Well (Care, 2016) intentó... Leer más
Hay que reconocerle a Doe Paoro (nombre artístico tras el que está la cantautora angelina... Leer más
Nacido en Austria y establecido en Los Ángeles, Marlon Rabenreither juega al escondite a la... Leer más
La broma de hacer una versión del ‘Africa’ de Toto , les ha venido muy bien a Weezer . Con la... Leer más