Alborotador Gomasio, “Luz y resistencia” (Limbo Starr, 2018)

Las guitarras feroces contrapuestas contra unas melodías vocales tozudamente poperas siguen... Leer más
Autor: Fernando Curto | Google+ | @curtillo
Hace casi dos años que Escuelas Pías editaron “Nuevas Degeneraciones”, un excelente álbum de debut en el que exploraban todas las posibilidades de que les ofrecía el dream-pop más electrónico. Más tarde llegó “Pequeñas Desviaciones”, un Ep con cuatro temas que se habían quedado fuera de ese primer trabajo, y que sirvió para afianzar su recién comenzada carrera. Ahora vuelven con otro Ep, que precede al que será su segundo trabajo y el cual se espera que salga a la venta después de verano. Y ojo, porque, en algunas de sus canciones, encontramos cambios significativos.
“Mapa espacial para personajes secundarios” se abre con uno de esos temas capaz de eclipsar al resto de las composiciones que lo acompañan. ‘La muerte dulce’ es una canción potente, algo oscura, en la que una línea de teclado se lleva buena parte del protagonismo. Todo un hit que saca de un porrazo a los sevillanos del mundo del dream-pop, para meterles en terrenos más sintéticos y contundentes. Es, sin duda, el tema principal del Ep, pero no es el único con el que sorprenden. El POP, así, con mayúsculas, aparece de nuevo en ‘Morir y brillar’, un corte en el que las cajas de ritmos, las guitarras sucias, y las buenas melodías, se fusionan a la perfección. Además, en ella, vuelven a recordar a esos grupos de Sarah Records que empezaron a experimentar con loa electrónica. Y, para ser sinceros, no tienen nada que envidiarles.
Los Escuelas Pías del primer álbum también tienen cabida en este trabajo. Algo que, por otro lado, resulta bastante normal, ya que tuvieron muy buenas críticas con su propuesta. Aquí repiten la jugada en ‘El pie izquierdo’, un tema delicado, en el que el pop ensoñador aparece de nuevo, pero lo hace a su manera, con un ritmo cortante y algo sucio, que hace que sus seis minutos se pasen volando. Aunque, para cerrar el Ep, vuelven a experimentar un poco, y nos dejan ‘El corredor’, un corte en el que se vuelven a poner oscuros y se acercan a sonidos más esquivos.
Lo nuevo de Escuelas Pías es otra muestra más de que la banda sevillana maneja de maravilla el pop electrónico y de que, además, sabe moverse por diferentes caminos sin perder el rumbo.
Las guitarras feroces contrapuestas contra unas melodías vocales tozudamente poperas siguen... Leer más
Antes de fallecer el gran Enrique, la carrera artística de su hija Estrella Morente ya estaba... Leer más
Lo que han conseguido las Hinds es digno de elogio. Con apenas unos años de vida, la banda... Leer más
Lo de relajarse con música “chill out” ya es de viejunos. Ahora si quieres bajar un poco tu... Leer más
Siguiendo la máxima de “si algo no está roto, no lo arregles”, Nathaniel Rateliff y su... Leer más
Si alguna vez se te escapa dedicar un pensamiento a los ya casi olvidados Kaiser Chiefs , puede... Leer más
Por si quedaba alguna duda, el tercer disco de esta formación madrileña deja claro que su... Leer más
Aunque sus últimos pasos parecían llevarla en una dirección más luminosa, el regreso de Joan... Leer más