Yo La Tengo, sala Apolo, Barcelona (13/02/2019)

Quienes era la primera vez que veíamos a Yo La Tengo en sala (¡sí, estas cosas pasan!)—y a... Leer más
Con sólo un disco publicado, Gorilla Manor, este quinteto de Los Ángeles vino a caldear la polar noche madrileña con un concierto lleno de energía y ecos tropicaloides. En una sala abarrotada de público, sólo las primeras filas los recibieron con ganas, coreando sus estribillos, bailando y aplaudiendo. Una vez más, la mágnifica programación de la Moby Dick se desluce por el reducido tamaño de la sala, la mejorable acustica y la actitud de cierto público no interesado en absoluto en el concierto.
A Local Natives les dicen herederos directos de las grandes bandas indies de los últimos tiempos, aunque aquí es dificil llegar a un acuerdo. Hay quien los compara con Vampire Weekend por su sonido afro-beat o con Arcade Fire por sus estribillos de sabor épico, otros encuentran remiscencias con Fleet Foxes o incluso Kings of Convenience en las armonías vocales. También se encuentran parecidos más que razonables con Animal Collective o Abe Vigoda. Se parezcan a quien se parezcan, en el concierto demostraron su valía, y sorprendieron con una puesta en escena trabajada, alternando las 2 voces principales y con el apoyo firme de las guitarras y las 2 percusiones. Ellos mismos se denominan un grupo vocal y no una banda de guitarras, combinando las voces de Taylor Rice, Ryan Hahn (guitarristas también) y Kelcey Ayer (teclado a la par que vocalista) en un climax indie orquestal.
En la sala Moby Dick supieron camelarse al público, empezando fuerte con Camera Talk y tocaron por entero su único álbum, destacando canciones como Airplanes o World news que hicieron sin duda cantar al público. Tocaron con muchas ganas, repitiendo en varias ocasiones lo mucho que les apetecía tocar en Madrid, ya que el bigotudo Taylor Rice había pasado unos meses viviendo en Granada. Ya es tarde para que les veáis en concierto, al menos por esta vez, pero no para que les déis unas cuantas escuchas: os sorprenderéis canturreando sus estribillos en poco tiempo.
Fotos: Pablo Almarcha
[flickr set=72157623320959695]
Quienes era la primera vez que veíamos a Yo La Tengo en sala (¡sí, estas cosas pasan!)—y a... Leer más
El pasado sábado 9 de febrero, con la entradas anticipadas agotadas el 24º Minifestival de... Leer más
Descubrimos por primera vez su directo en la edición del festival Primavera Sound del año 2015... Leer más
Dentro de las celebraciones del vigésimo aniversario de la promotora Houston Party, se había... Leer más
Abrió la noche el francés Hørd, natural de Burdeos, creando unas atmósferas que servían de... Leer más
Sucumbir al enganche instrumental de una banda que solo utiliza las voces como ‘samplers’... Leer más
El pasado miércoles fue un día extraño en Madrid: coincidían unos cuantos conciertos (John... Leer más
Hace dos años, cuando vimos a las U.S. Girls abriendo para Animal Collective , Meg Remy se... Leer más