Arcade Fire, WiZink Center, Madrid (24-04-2018)

De la penúltima visita de Arcade Fire a Madrid, allá por 2010, hasta ayer, han pasado muchas... Leer más
Autor: Indienauta | @indienauta
¡Menuda papeleta! Tocar en Barcelona el mismo día que M83. Como si ser el padre, la madre y el Espíritu Santo del Indie Español no fuera suficiente responsabilidad, va y el concierto de Grupo de Expertos SolyNieve, coincide con uno de los directos más esperados del año en Barcelona. Vaya.
Afortunadamente, tal coyuntura no debió importar mucho a sus fieles, que se congregaron en un Apolo respetablemente lleno para escuchar los nuevos temas de ésa exquisitez que es El Eje de la Tierra ( Grupo de Expertos SolyNieve/El Ejército Rojo, 2012). Un disco, en términos generales, mucho menos distorsionado, más amable y cada vez más cercano a ése sonido sureño que ya apuntaba maneras en Alegato Meridional ( El Ejército Rojo, 2006).
De forma épica, casi teatral, aparecieron en el escenario para abrir con La Nueva Reconquista de Graná, uno de los pocos temas que ya habían desvelado en sus anteriores directos y que está llamada a permanecer en nuestras memorias musicales, por su enorme belleza y por ser,
de alguna forma, una hermana mayor de ésos grandes éxitos que nos hicieron saltar de la silla con Los Planetas. Siguió la versión de Povera Patria, de Franco Batiatto, Granada style, conformando un inicio de raíces, de reivindicar orígenes y de Aquí estamos. Ole.
A partir de ahí, desgranaron un setlist largo y en el que no faltó ninguno de los temas que esperábamos escuchar. Así El Sur, el Mediodía y la Libertad o Alegato Meridional, cedieron paso a nuevos temas como Con quien yo he sido o Perros Muertos , para volver a su anterior trabajo con la casi clásica Claro y Meridiano o la deliciosa versión de Déjame vivir con Alegría de Vainica Doble, con Antonio Lomas prácticamente saltando a la batería.
No faltaron tampoco momentos de ésa introspección planetera admitámoslo, poca gente ha explicado a una generación entera los entresijos de la rupturas, el desamor y el ansia de venganza como lo ha hecho Jota- con ¿Por qué no te largas de aquí? y ya en los bises, Tú, misionero de Dios, ambas de El Eje de la Tierra.
El casi himno La Reina de Inglaterra, puso el punto y final contundente a un concierto perfectamente dosificado y ejecutado con la profesionalidad de aquellos que llevan ya muchas horas de furgoneta a las espaldas y saben lo que se hacen. Casi dos horas de directo que pasaron volando y que, bien seguro, dejaron a todos los treintañeros de la sala ( sí, esto es así, amigos) con ganas de escucharlos en bucle nada más llegar a casa. Eso estoy haciendo ahora mismo. Y no puedo parar.
Foto: Ángel Ybáñez/MIRATGES
De la penúltima visita de Arcade Fire a Madrid, allá por 2010, hasta ayer, han pasado muchas... Leer más
Eleanor Friedberger apareció sola el pasado martes ante el público del madrileño Costello... Leer más
Cada vez que escucho a James Hunte r me viene a la memoria Eddie Hinton , quizá el mejor cantante... Leer más
Poco a poco, hemos ido viendo crecer a El Último Vecino y comprobando que, con cada nuevo... Leer más
Slowdive han dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del Sound Isidro, el ciclo de... Leer más
Con una sala a reventar, y un público entregado desde el primer segundo, es imposible hacer un... Leer más
El viernes pasado actuaron en Madrid Deacon Blue . Vinieron con su gira de 30 aniversario, y... Leer más
Puede que los últimos discos de Depeche Mode no sean excesivamente interesantes, y puede que... Leer más